En la zona sur del país, los productores de melón dieron inicio a la siembra para la temporada 2025-2026, en medio de un panorama de incertidumbre política y económica por el proceso electoral que se celebrará en noviembre próximo.
Este es el caso de Héctor Rueda productor de la Agroindustria Las Pampas, quien informó que esta temporada arrancan con entre 100 y 120 manzanas sembradas de melón, distribuidas en dos ciclos productivos. Según explicó, el objetivo es mantener la calidad del fruto y aumentar el rendimiento por manzana, pese a los altos costos de producción.
Rueda señaló que los gastos se han incrementado debido al alza en los insumos agrícolas, la mano de obra y ajustes arancelarios en Estados Unidos, principal destino de exportación del producto. “No parece mucho, pero cuando se suman los contenedores enviados al extranjero, el impacto es significativo”, expresó.
Actualmente, la empresa cultiva las variedades Harper y Honeywell, ambas destinadas al mercado estadounidense. Sin embargo, Rueda reconoció que el panorama de exportación es incierto y depende en gran medida de la estabilidad política nacional.
“Confiamos en Dios en que todo salga bien y que el proceso electoral se desarrolle en paz. Invertimos para generar empleo y divisas para el país”, añadió el empresario.
Durante la etapa de siembra, alrededor de 120 personas trabajan en el cultivo, cifra que aumenta durante la cosecha. Posteriormente, el personal es trasladado a otras labores agrícolas, como el cultivo de okra y maíz para ensilaje, con el fin de garantizar una fuente de ingresos constante para las familias del sector.
En la temporada anterior (2024-2025), Las Pampas logró exportar entre 150 y 170 contenedores de melón, superando las 120 unidades del ciclo previo. Rueda calificó ese periodo como “un éxito”, destacando la eficiencia y el compromiso del equipo de trabajo.
El productor reiteró su esperanza en que las elecciones no afecten la inversión agrícola. “Tenemos un país productivo y bendecido; las autoridades deben pensar en Honduras, no en el poder que puedan obtener”, concluyó.


















Deja una respuesta