Motagua avanza como primero de grupo a los cuartos de la copa centroamericana

El Motagua logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025 tras un empate 0-0 contra el Deportivo Saprissa en Costa Rica, resultado que le bastó para finalizar como líder invicto del Grupo C con 8 puntos. El empate dejó eliminado al Saprissa, que terminó con 7 puntos debido a que el Cartaginés costarricense también sumó 7 pero con mejor diferencia de goles.

El partido se caracterizó por el fuerte esfuerzo defensivo de Motagua, que supo resistir los ataques del favorito tico, mostrando solidez y disciplina para manejar un juego cerrado y complicado en el Estadio Ricardo Saprissa de San Juan de Tibás.

Desarrollo del partido

El encuentro tuvo pocas ocasiones claras de gol. En el primer tiempo, ambos equipos mostraron dificultades para crear peligro; Motagua defendió con orden y Saprissa no pudo concretar sus oportunidades.

En la segunda parte, Motagua intentó atacar con opciones claras que fueron detenidas por el portero local Esteban Alvarado, mientras que Luis Ortiz, portero azul, tuvo intervenciones clave para mantener la portería invicta.

En los momentos finales, Saprissa presionó con más intensidad y tuvo una jugada polémica de penal que no fue sancionada, pero Motagua resistió con éxito para mantener el empate. El técnico Javier López logró sacar un resultado heroico en suelo tico, algo que ya había conseguido en ediciones anteriores frente a equipos costarricenses.

Consecuencias del resultado

Con este resultado, Motagua aseguró su pase a cuartos de final como primero de grupo, manteniéndose invicto con dos victorias y dos empates. Saprissa queda eliminado a pesar de ser uno de los equipos con mayor favoritismo y prestigio en la región. El Cartaginés acompañará a Motagua en la siguiente ronda, dejando fuera al Saprissa y a otros equipos como el Independiente de Panamá y el Verdes de Belice.

El viaje de Motagua continúa con confianza para luchar por el título regional, demostrando que su fortaleza defensiva y organización táctica son claves en este tipo de competencias.

Este avance representa un logro significativo para Motagua, que sigue posicionándose como uno de los clubes hondureños más importantes en torneos regionales, tras demostrar capacidad para competir y obtener buenos resultados en territorio adverso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *