Docentes de distintos centros educativos advierten que los estudiantes presentan dificultades serias en lectura, escritura, comprensión lectora y operaciones básicas, lo que afecta directamente su rendimiento académico.
“El gran reto que están teniendo los educandos es en lectura, escritura, comprensión de la lectura y las operaciones básicas. No solo es en este centro, es a nivel departamental y, por qué no decirlo, a nivel nacional”, señaló una docente durante una reunión con autoridades escolares.
Según los docentes, muchos estudiantes llegan incluso al nivel medio sin haber desarrollado habilidades básicas de interpretación de textos ni la capacidad de redactar con coherencia.
Entre los factores que influyen en esta situación están la falta de hábito lector, el acceso limitado a materiales educativos adecuados y el uso excesivo de dispositivos digitales. Estas deficiencias también afectan la capacidad de los estudiantes para comunicarse eficazmente y analizar información de forma crítica.
Como respuesta, algunas escuelas están evaluando limitar la participación de los alumnos en actividades no académicas durante lo que resta del año escolar, con el objetivo de enfocarse exclusivamente en reforzar español y matemáticas. “Estamos pensando en hacer solicitudes a la dirección municipal para que este centro educativo solo participe en actividades académicas, porque estamos trabajando directamente en mejorar el rendimiento en esas áreas”, añadió la docente.
Especialistas en educación recomiendan fortalecer los programas de alfabetización desde la primera infancia y crear entornos escolares y familiares que promuevan el gusto por la lectura y la escritura.
Deja una respuesta