Cierran el puente Choluteca para escaneo, supervisión y mantenimiento

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) ha cerrado temporalmente el Puente Choluteca para realizar un escaneo detallado de su estructura, esto durante el martes 15 y miércoles 16 de Julio. Esta acción tiene como objetivo principal identificar de manera precisa las posibles fallas o puntos críticos que puedan poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Utilizando tecnología de escaneo digital, la SIT podrá obtener un modelo actualizado y completo del puente, lo cual es fundamental para planificar las labores de mantenimiento que se ejecutarán próximamente.

El ingeniero de la futura obra de mantenimiento explicó que ya existe una empresa que ganó la licitación la cual realizará los trabajos que este patrimonio requiera, además manifestó que se espera que se ejecute dentro de 15 días con una duración de 3 meses.

El gobierno adjudicó a la empresa Promotora de Desarrollos Inmobiliarios S.A. de C.V. el contrato para el mantenimiento del Puente Choluteca. Según el acta de recomendación emitida el 19 de mayo de 2025, el proyecto fue asignado por un monto total de veintiún millones setecientos veintisiete mil doscientos treinta y tres lempiras con 75 centavos (L. 21,727,233.75).

El Puente Choluteca, construido entre 1935 y 1937, y considerado un símbolo histórico y cultural de la región sur de Honduras, ha presentado signos de desgaste y deterioro a lo largo de los años. Expertos han advertido que la falta de intervenciones oportunas podría agravar sus condiciones, por lo que la inspección y futura rehabilitación se consideran necesarias y urgentes.

Por su parte, el 7 de abril de 2025 la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO) emitió un comunicado dirigido a la alcaldía de Choluteca, solicitando que se refuercen las medidas para prohibir el paso de vehículos de carga pesada sobre el puente. CHICO argumenta que la estructura no está en condiciones adecuadas para soportar grandes pesos y recuerda que existe una ordenanza municipal desde 2016 que restringe este tipo de tránsito. Asimismo, la organización hace un llamado para que se instalen señales visibles y se aseguren los controles necesarios para evitar daños adicionales a la infraestructura.

Además, las autoridades municipales y el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) han reiterado que se aplicarán sanciones a quienes incumplan las restricciones, subrayando la importancia de preservar una vía que conecta a miles de habitantes y que es clave para el desarrollo económico y social de la región. El cierre del puente y las respectivas inspecciones buscan garantizar la seguridad de la población y la preservación del patrimonio nacional.

Mientras continúan las labores de evaluación y escaneo, las autoridades piden comprensión y colaboración a la ciudadanía y al sector transporte. Se espera que, una vez se cuente con el diagnóstico digitalizado completo, puedan iniciarse pronto los trabajos de rehabilitación que aseguren la prolongación de la vida útil del Puente Choluteca y la protección de los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *