A la media noche del martes 24 de noviembre de 2025 comienza oficialmente en Honduras el silencio electoral, un periodo clave que se prolongará hasta cinco días antes de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.
Durante este tiempo, según la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, queda prohibida toda propaganda política y actividades proselitistas en espacios públicos y medios de comunicación, con el fin de que los ciudadanos tengan un espacio para reflexionar su voto sin presiones ni influencias externas. Este silencio electoral es parte de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, y su incumplimiento conlleva sanciones económicas que pueden alcanzar multas considerables.
Además, la consejera López hizo un llamado a la población para que participe masivamente en las elecciones, que cuentan con alrededor de 6.5 millones de personas habilitadas para votar.
Por su parte, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, reiteró que la única fuente oficial para divulgar resultados de la votación será el Consejo Nacional Electoral, advirtiendo contra declaraciones prematuras que puedan generar confusión o ilegalidad. La jornada de votación y la divulgación de resultados preliminares estarán cuidadosamente reguladas para asegurar la transparencia y legalidad del proceso electoral hondureño.




















Deja una respuesta