Reducción de delitos en municipios de Valle reporta Policía Nacional

Reducción de delitos en municipios de Valle reporta Policía Nacional

La UMEP-23 abarca su jurisdicción en los municipios de San Antonio de Flores, San Isidro y Pespire del departamento de Choluteca

El comisario Erlan Vindel, jefe de la Unidad Metropolitana de Prevención número 23 (UMEP-23), destacó una reducción significativa en las incidencias delictivas en los municipios de San Lorenzo, Nacaome (Valle), San Antonio de Flores, San Isidro y Pespire (Choluteca) durante el primer mes de 2025. Esta disminución se atribuye a las operaciones policiales intensivas y a las estrategias de prevención implementadas bajo las directrices del alto mando de la Policía Nacional.

Vindel explicó que, a través de análisis de incidencias y horarios, se identificaron las zonas y causas principales de los delitos, lo que ha permitido diseñar estrategias efectivas. “El esfuerzo de los funcionarios de la UMEP 23 ha sido clave para mantener las cifras de criminalidad controladas y esperamos cerrar este mes con números positivos”, afirmó.

En cuanto a las estadísticas de muertes violentas, el comisario señaló que se registró un caso el 1 de enero, cuando una persona en estado de ebriedad asesinó a dos individuos durante una disputa doméstica. El presunto agresor está identificado y se espera una orden de captura para su detención. +

Sin embargo resaltó que no se reportan muertes por accidentes de tránsito en la zona, gracias al trabajo conjunto de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte y los funcionarios de la UMEP 23.

Asimismo dijo que se han realizado análisis detallados de la infraestructura vial y las causas de los incidentes, lo que les ha permitido implementar estrategias de prevención, como controles de velocidad y campañas de concienciación para conductores y peatones.

A pesar de estos avances, el comisario expresó preocupación por el comportamiento de algunos peatones que no utilizan los puentes peatonales, lo que el año pasado resultó en 17 fallecimientos en un tramo de 5 kilómetros.

Respecto a los delitos más comunes en la región, mencionó que la violencia intrafamiliar y el microtráfico de drogas como los principales problemas.

Finalmente el comisario también destacó la importancia de mantener una comunicación constante con la comunidad y su equipo de trabajo para seguir obteniendo resultados positivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *