Iglesia católica pide a políticos no jugar con la dignidad humana previo a elecciones

La Iglesia Católica de Honduras hizo un llamado a los actores políticos para que no utilicen la dignidad de las personas como herramienta de campaña, en el contexto del proceso electoral interno programado para el 9 de marzo de 2025.

El padre Mauricio Pérez, sacerdote de la Iglesia Católica en Choluteca, destacó que este mensaje forma parte de una declaración más amplia emitida por la Conferencia Episcopal de Honduras tras una reciente reunión de obispos.

El religioso explicó que el llamado se centra en recordar a los líderes políticos su responsabilidad de priorizar a las personas, especialmente a los más vulnerables. «No olvidarse de la persona humana y su dignidad más profunda debe ser el objetivo principal», afirmó. Subrayó que el desarrollo humano sostenible debe estar por encima de cualquier interés político o económico. Según la doctrina social de la Iglesia, la caridad y el respeto por la dignidad humana deben guiar las decisiones públicas.

«Yo diría también que no olvidarse de la persona la persona humana muchos hablan de un desarrollo sostenible pero nadie habla de un desarrollo humano sostenible la persona en su dignidad más profunda sea quien sea y sea el estatus que esté viviendo comporta Pues en sí misma una dignidad», manifestó.

El padre Pérez criticó las campañas electorales que polarizan la sociedad o siembran odio en lugar de enfocarse en propuestas concretas. «Todas las campañas deberían centrarse en un ideal común: fortalecer la educación, la salud, la seguridad, el empleo y mejorar la calidad de vida de la población», señaló.

También mencionó la necesidad de abordar problemas urgentes, como la migración, con estrategias viables que puedan implementarse una vez alcanzados los cargos públicos.

Además, instó a los políticos a evitar señalamientos mutuos y a entender que las críticas constructivas no buscan dañar, sino contribuir al bien común. «El desacierto de cualquier gobierno nos afecta a todos, pero solo señalarnos no cambiará la realidad», agregó.

Finalmente, reiteró que la Iglesia busca inspirar a la sociedad y a los líderes políticos a través de los principios del Evangelio, promoviendo un compromiso genuino con el bienestar de las personas y el desarrollo integral de los pueblos. Hizo un llamado a trabajar por propuestas reales que puedan materializarse y generar cambios positivos en la vida de los hondureños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *