Recomiendan a hondureños retomar medidas de bioseguridad ante incremento de casos por COVID

Ante el incremento de casos de COVID-19 en el país, el médico especialista César Arita, este viernes recomendó a la población que retome las medidas de bioseguridad utilizadas durante la pandemia.

“Es necesario retornar las medidas de bioseguridad seguridad básicas como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y el uso de mascarillas, especialmente en lugares donde haya mayor afluencia de personas en centros hospitalarios para evitar el contagio de la enfermedad”, instó el galeno.

El profesional de la medicina explicó que el COVID-19 afecta en mayor escala a la población considerada “más vulnerable”, específicamente en quienes sufren hipertensión y diabetes, por lo que el galeno exhortó a los hondureños mantener al día su esquema de vacunación y hacer buen apego de los medicamentos ante la patología que padezcan.

“Es importante mencionar que el grado de letalidad que se tenía durante la pandemia, disminuyó a cero, sin embargo es necesario estar atento ante cualquier variante que pudiese surgir”, sugirió el doctor Arita.

En ese sentido el galeno subrayó su recomendación a la población no descuidarse en su sistema de vacunación y en las medidas de bioseguridad, sobre todo si pertenecen al sector más propenso al contagio.

El especialista mencionó que el dolor de cabeza y de cuerpo, tos, fiebre y congestión nasal son síntomas de COVID.

“Recomendamos a las personas no automedicarse, y si sienten alguna molestia deben acudir al personal médico lo pronto posible para que la enfermedad no se vuelva más compleja”, concluyó el médico hondureño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *