Presidenta Castro celebra acuerdo de consejeros del CNE para el TREP

La presidenta Xiomara Castro publicó en sus redes sociales un mensaje en el cual reconoció al Consejo Nacional Electoral (CNE), y al pleno de consejeros por aprobar por unanimidad el nuevo flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual reduce la intervención humana.

“Reconozco al CNE y sus tres consejeros por haber aprobado hoy por unanimidad un nuevo flujo del TREP, avanzando hacia un sistema que reduce la intervención humana, fortalece la transparencia y respeta el proceso institucional. Es una señal clara de que, en Honduras, las autoridades electorales privilegiaron el diálogo, el consenso y el sentido común”, dijo la mandataria.

”En noviembre tendremos elecciones libres, democráticas y transparentes, llamo a todos a participar y así consolidar un proceso con legitimidad”, añadió Castro.

Por su parte el secretario privado de la presidencia e hijo de Castro, Héctor Zelaya también a través de su cuenta de X reposteó el mensaje de la mandataria y manifestó que el “fraude” del 2017 no se va a repetir.

“El fraude del 2017 no se repetirá. Hoy se da un paso firme hacia elecciones transparentes, gracias a la decisión unánime del CNE de aprobar un TREP sin intervención humana. Mi reconocimiento a quienes resistieron presiones y apostaron por la voluntad del pueblo. La democracia se defiende con valentía, y hoy ha prevalecido”, indicó.

El consenso del CNE

Anoche lunes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que el pleno de la institución electoral acordó, por unanimidad, modificar el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), para así cumplir con el cronograma establecido para los comicios generales del 30 de noviembre.

“Por unanimidad de votos el pleno del Consejo Nacional Electoral ha resuelto modificar el flujo del Sistema TREP y reafirmar su compromiso de trabajar de forma ininterrumpida para cumplir con el cronograma electoral”, declaró.

Cossette explicó que la decisión fue producto de un extenso trabajo técnico desarrollado durante semanas y destacó que lo aprobado representa un punto de equilibrio entre las distintas posiciones.

“Hoy hemos terminado, después de arduas semanas, un acuerdo técnico al interior del CNE. Se va a verificar el 100 por ciento de las actas”, indicó la funcionaria, y aseveró que el proceso se realizará de una forma que genere “confianza técnica para todas las partes”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *