Midence Oquelí acepta cargos de narcotráfico en EEUU

El exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios aceptó su responsabilidad en cargos de narcotráfico, pero negó cualquier vínculo con la organización criminal “Los Cachiros”, así como su implicación en asesinatos, torturas y secuestros en Honduras. La información fue confirmada este lunes durante una audiencia en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

En el desarrollo de la sesión, que tuvo una duración aproximada de dos horas y media, Martínez Turcios se declaró culpable de conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos. No obstante, el excongresista rechazó haber sido socio de las empresas de Los Cachiros y desestimó cualquier relación con los actos violentos atribuidos a la organización.

Durante la jornada, la Fiscalía estadounidense informó que presentará como pruebas algunas transcripciones utilizadas en casos previos contra Fredy Nájera y Ramón Matta Waldurraga, las cuales formarán parte del material probatorio contra Martínez Turcios.

El contrainterrogatorio estuvo a cargo de Kristen Santillo, abogada defensora del exdiputado. Entre los temas abordados, Santillo preguntó a Devis Leonel Rivera Maradiaga, líder de Los Cachiros y testigo clave, si el acusado ordenó el asesinato de un periodista por una publicación que lo vinculaba con la organización. Rivera respondió: “Los periodistas hablaron mal de Midence”.

En una de las intervenciones, Santillo también preguntó si otros periodistas habían sido asesinados, a lo que Rivera Maradiaga contestó afirmativamente. La defensora aprovechó para cuestionar al testigo sobre el tiempo que tuvo acceso a un teléfono celular mientras estuvo encarcelado, confirmando que lo usó durante unos 20 días antes de ser descubierto.

En un intento por reforzar su defensa, Santillo quiso reproducir una llamada entre Devis Leonel y su esposa, pero el juez Lewis Kaplan denegó la solicitud argumentando que no habla español. La defensa también propuso un audio de una entrevista con Javier Rivera Maradiaga, pero el fiscal David Robles lo descartó al considerarlo irrelevante.

Rivera Maradiaga, por su parte, afirmó que Midence Oquelí le proporcionaba información sobre la ubicación de sus víctimas para que pudieran ser ejecutadas. Al cierre de su declaración, el fiscal preguntó si había visto al exdiputado disparar a alguna de las víctimas, a lo que el líder de Los Cachiros respondió afirmativamente. También reconoció que contaron con el respaldo de otros políticos hondureños: “Sí, señor”, concluyó.

Por otro lado, la corresponsal de TSI, abogada Carolina Meléndez, quien ha cubierto ambas audiencias, aclaró que no se presentó ninguna lista de diputados hondureños, como han sugerido algunas publicaciones de prensa.

La sentencia para Midence Oquelí Martínez Turcios quedó fijada para marzo de 2025, aunque la fecha exacta aún no ha sido definida. La defensa solicitó un plazo adicional para presentar documentos requeridos desde Honduras y explorar la posibilidad de introducir un nuevo testimonio.

El juez Kaplan concedió la solicitud de la defensa y fijó como fecha límite el próximo 23 de diciembre. La resolución final del caso podría depender de los nuevos elementos que se logren presentar antes del fallo definitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *