La propaganda política oficial para las elecciones generales de Honduras de noviembre de 2025 inició formalmente este lunes 1 de septiembre de 2025. Este período de campaña electoral permitirá a los partidos políticos y candidatos difundir sus mensajes y propuestas hasta el 25 de noviembre, cinco días antes de la jornada electoral, cuando comienza el silencio electoral. La duración de la propaganda es de 87 días.
Durante este tiempo, los candidatos pueden realizar actividades proselitistas respetando los límites establecidos por la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, que regula el uso de medios, encuestas, concentraciones públicas y otras formas de campaña. La ley también contempla sanciones, como multas de hasta cincuenta salarios mínimos, para quienes incumplan los plazos o realicen propaganda fuera del marco legal.
Aunque la campaña electoral arranca oficialmente el 1 de septiembre, varios candidatos presidenciales ya realizaron actos de propaganda y concentraciones en los días previos. Entre los candidatos destacados figuran Salvador Nasralla (Partido Liberal), Nasry Asfura (Partido Nacional), Rixi Moncada (partido Libre), Mario Rivera (Democracia Cristiana) y Nelson Ávila (Pinu-SD).
La campaña se presenta con un ambiente político tenso y polarizado, con un enfoque en conquistar el voto del electorado independiente, que representa aproximadamente el 40% de los votantes. Se hace un llamado a que la campaña sea propositiva y centrada en ideas más que en ataques personales, aunque se anticipa una campaña con cierta confrontación política.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el ente encargado de regular y garantizar un acceso equitativo a la propaganda electoral, pero persiste un vacío legal respecto al control de la propaganda en redes sociales y plataformas digitales.
En resumen, la propaganda política previa a las elecciones de noviembre 2025 en Honduras empezó oficialmente el 1 de septiembre, con una campaña que durará hasta el 25 de noviembre, en un contexto político marcado por la competencia entre varios candidatos presidenciales y llamados a una contienda electoral respetuosa y centrada en propuestas.
Deja una respuesta