Gobierno extiende estado de excepción hasta después de elecciones primarias

La presidenta Xiomara Castro, en reunión del Consejo de Ministros, aprobó la ampliación del estado de excepción parcial por 45 días adicionales. La medida, que estará vigente hasta el 5 de abril, busca reforzar la seguridad en zonas específicas con altos índices de violencia.

La Policía Nacional afirmó que el estado de excepción parcial no restringe la circulación a nadie, al contrario, garantiza seguridad para todos permitiendo a nuestra institución reforzar los operativos. Con esta declaración, las autoridades intentaron aclarar que la medida no limitará los derechos ciudadanos.

La extensión del estado de excepción incluirá el día de las elecciones primarias, programadas para el 9 de marzo. Según el Diario Oficial La Gaceta, la disposición regirá desde el 19 de febrero hasta el 5 de abril, cubriendo así el proceso electoral.

La Secretaría de Seguridad aseguró que la medida no afectará el derecho de libre circulación, garantizando que los ciudadanos puedan desplazarse sin restricciones hacia los centros de votación. Además, destacó que el objetivo principal es asegurar que los hondureños ejerzan su derecho al voto en un ambiente seguro y normal.

Para garantizar el orden durante la jornada electoral, la Policía Nacional reforzará los operativos de seguridad en los centros de votación. Esto incluirá dispositivos de vigilancia y patrullajes estratégicos en áreas cercanas a los lugares de sufragio, con el fin de prevenir actos que alteren la paz durante el proceso.

No obstante, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expresó preocupación por la ampliación del estado de excepción. El organismo advirtió que la medida podría afectar el proceso electoral, especialmente en el conteo de votos y los procedimientos posteriores al cierre de los centros de votación.

El Conadeh alertó que, si los centros de votación están dentro de las zonas donde se aplica la suspensión de garantías constitucionales, podría dificultarse la realización de estas actividades de manera tranquila y ordenada.

Además, el organismo señaló que esta situación podría entorpecer la remisión de información al Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que pondría en riesgo la transparencia y legitimidad del proceso. Por ello, instó a las autoridades a considerar los horarios de la suspensión de garantías para evitar afectaciones al desarrollo normal de las elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *