Un total de 5,000 kits de poda agrícola y 5,000 secadoras solares de café llegaron al puerto de Henecán el jueves 23 de octubre, como parte de una donación del Gobierno de la República Popular China destinada a fortalecer la caficultura nacional.

Los equipos serán distribuidos en los principales departamentos productores de café del país y beneficiarán a unos 60,000 pequeños y medianos caficultores, con el objetivo de mejorar la productividad, reducir costos y elevar la calidad del grano.
Los kits incluyen motosierras, motopodadoras, motobombas y desmalezadoras, mientras que las secadoras solares permitirán un secado más limpio y eficiente, reduciendo el impacto ambiental mediante el uso de energía renovable.

Por su parte, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, subrayó que la cooperación entre ambos países “se ha consolidado desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de dos años, profundizando la confianza política y el desarrollo conjunto”.
Durante el acto de entrega, la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, destacó que esta donación “representa un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad del sector cafetalero hondureño”. Añadió que el aporte “fortalece la capacidad de los productores para mejorar la calidad del café hondureño y aumentar su competitividad internacional”.

El diplomático reiteró el compromiso de su país de seguir apoyando el desarrollo económico y social de Honduras, especialmente en sectores estratégicos como la agricultura.
La donación forma parte de los proyectos de cooperación bilateral coordinados por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Subsecretaría de la Caficultura, en el marco del programa de fortalecimiento de la economía rural y sostenibilidad ambiental.



















Deja una respuesta