Detienen a periodista Esdras Amado López por maltrato a su esposa

El periodista hondureño Esdras Amado López, propietario de Canal 36 (Cholusat Sur), fue detenido el 25 de marzo de 2025 en su residencia en la colonia Tepeyac, Tegucigalpa. La detención ocurrió esta mañana tras un operativo policial que involucró a más de 20 agentes de la Policía Nacional, quienes irrumpieron en su vivienda luego de que López se negara inicialmente a salir voluntariamente.

El motivo de la captura se basa en una denuncia presentada por su esposa, Milagros González Zelaya, quien lo acusó de maltrato familiar, agresión y lesiones. Según reportes, la policía llegó inicialmente con una citación, pero ante la resistencia del periodista, se emitió una orden de allanamiento para proceder con la detención. Durante el operativo, se reportó la presencia de Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), quien intentó mediar para evitar daños a la propiedad, aunque la captura se concretó de todos modos.

López, un comunicador conocido por su postura crítica hacia el gobierno, ha calificado el incidente como una «persecución periodística» y un «abuso político» orquestado por el régimen de Xiomara Castro y Manuel Zelaya. En declaraciones previas a su arresto, transmitidas por medios como HCH, afirmó que no se trataba de un asunto de violencia doméstica, sino de un «percance administrativo» malinterpretado. Relató que su esposa se habría caído accidentalmente tras una discusión, negando cualquier acto de violencia de su parte, y aseguró contar con testigos que respaldan su versión.

El periodista expresó temor por su seguridad, señalando que no confiaba en la policía y que prefería «que lo mataran dentro de su casa» antes que entregarse sin claridad sobre el procedimiento. También denunció el despliegue policial como desproporcionado, comparándolo con operativos contra narcotraficantes, y sugirió que su oposición al gobierno era el trasfondo real de la acción en su contra.

Este evento se suma a una trayectoria de controversias para López, quien ha enfrentado amenazas y ataques previos, incluyendo el cierre de su canal durante la crisis política de 2009. Su detención ha generado reacciones en redes sociales y medios locales, con algunos señalando una posible motivación política, mientras las autoridades insisten en que se trata de un caso de índole doméstica. Hasta el momento, no se han reportado detalles adicionales sobre su situación legal tras la captura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *