Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El pontífice argentino lideró la Iglesia católica durante 12 años

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, murió este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, su residencia en la Ciudad del Vaticano, a los 88 años de edad. El Vaticano confirmó el fallecimiento a través de un comunicado leído por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ, donde vivía el pontífice.

Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013, enfrentó en los últimos meses complicaciones de salud derivadas de un cuadro respiratorio. Entre febrero y marzo de 2025, estuvo hospitalizado en Roma por bronquitis y neumonía bilateral, lo que agravó su estado de salud en las semanas previas a su fallecimiento.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, expresó el cardenal Farrell durante el anuncio oficial.

Protocolo tras la muerte del pontífice

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que, conforme a las normas establecidas, el cardenal Farrell presidirá el rito de constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro este lunes por la tarde. El cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica Vaticana para que los fieles puedan rendirle homenaje, previsiblemente el miércoles 23 de abril.

Con el fallecimiento del papa Francisco, se activa el protocolo para la elección de su sucesor. El Colegio Cardenalicio asumirá temporalmente la dirección de la Iglesia católica y convocará un cónclave en un plazo no mayor a 20 días para elegir al nuevo pontífice. Actualmente, 138 cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto en este proceso.

Trayectoria y legado

Francisco fue el primer papa originario de América Latina y el primero jesuita en ocupar el cargo. Durante su pontificado, se destacó por su enfoque en temas como la pobreza, la justicia social, la transparencia y la modernización de la Iglesia. Su liderazgo marcó una etapa de apertura y diálogo, especialmente con los sectores más vulnerables de la sociedad.

El funeral de Francisco seguirá un formato simplificado, según las reformas aprobadas por el propio pontífice. El cuerpo será velado en un ataúd sencillo de madera recubierto de zinc, permitiendo que los fieles se despidan sin exhibición en plataforma elevada.

La muerte del papa Francisco marca el fin de una era en la Iglesia católica y abre el proceso para la elección de un nuevo líder espiritual para más de 1,400 millones de católicos en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *