La última jornada de la eliminatoria de CONCACAF rumbo al Mundial 2026 se vivió con gran emoción y sorpresas, donde Haití, Curazao y Panamá lograron su clasificación directa al torneo, mientras que Surinam y Jamaica deberán disputar el repechaje para mantener viva su esperanza mundialista.
Haití: Rompiendo una sequía de 51 años
Haití consiguió su boleto al Mundial de 2026 tras imponerse 2-0 a Nicaragua en un partido crucial disputado en Willemstad, Curazao. Con goles de Louicius Deedson y Ruben Providence, Haití finalizó primero en el Grupo C con 11 puntos, superando a favoritos como Honduras y Costa Rica.

Este logro pone fin a una espera de 51 años, desde su única participación en Alemania 1974, y marca un hito histórico para un país que ha enfrentado enormes dificultades y que hoy encuentra en el fútbol un motivo de orgullo y unión nacional. Su recorrido en la eliminatoria estuvo lleno de momentos decisivos y mostró un equipo que supo manejar la presión y demostrar carácter en los momentos finales para asegurar la plaza directa para el Mundial.

Curazao: Una historia de éxito sin precedentes
Curazao selló su clasificación con un empate 0-0 ante Jamaica en la última jornada, quedando líderes del Grupo B con 12 puntos, uno más que Jamaica, que quedó segunda y pasará al repechaje. El camino de Curazao ha sido una grata sorpresa para el Caribe, con un proyecto futbolístico basado en jugadores formados en Europa y un estilo de juego ordenado e intenso.


Este será su debut en una Copa del Mundo, fruto de una campaña sólida en la que mantuvieron consistencia y competitividad para superar a rivales más experimentados.
Panamá: Consistencia y fortaleza
Panamá certificó su clasificación con un contundente triunfo 3-0 sobre El Salvador en casa, logrando el primer lugar del Grupo A con 12 puntos. El equipo canalero demostró un proceso sólido y un cierre firme en esta eliminatoria, manejando la presión y ganando los partidos clave que lo mantuvieron como uno de los equipos más fuertes de la región.


Este pase es el resultado de una década de crecimiento constante en el fútbol panameño y confirma a Panamá como una de las selecciones más consolidadas de CONCACAF en la actualidad.
Repechaje para Surinam y Jamaica: último intento
Surinam y Jamaica, al quedar como los mejores segundos en sus respectivos grupos, obtuvieron el derecho a disputar el repechaje internacional. Surinam selló este pase al quedar segundo en el Grupo A, mientras Jamaica terminó justo detrás de Curazao en el Grupo B con 11 puntos.

Ambas selecciones deberán prepararse para esta instancia decisiva, que será su última oportunidad para sumarse a la lista de clasificados al Mundial 2026. El repechaje representa un desafío de alta presión y competencia, pero también una esperanza para estos equipos de mantener vivo el sueño mundialista.
Esta última jornada ha dejado una confirmación importante: tres equipos caribeños (Haití, Curazao, y Panamá) estarán en la próxima Copa del Mundo, mientras que Surinam y Jamaica lucharán en el repechaje para intentar sumarse a esta histórica lista. El Mundial 2026 promete ser uno de los más emocionantes y variados en cuanto a representación del área CONCACAF.





















Deja una respuesta