Socios de Koriun bloquean carretera en Choluteca exigiendo devolución de su dinero

En la mañana de este martes, un grupo numeroso de socios de Koriun Inversiones paralizó el tránsito en la carretera Panamericana, a la altura del sector de Santa Elena, como medida de presión para exigir la devolución de los fondos que invirtieron en la polémica entidad de inversión. La protesta surge en medio de la incertidumbre y el descontento que ha generado el colapso de la empresa en todo el país durante el último mes.

Contexto: El caso Koriun Inversiones sacude a Honduras

Koriun Inversiones, una sociedad mercantil que prometía a sus clientes un retorno del 20% mensual sobre sus aportaciones, fue intervenida el pasado 23 de abril por el Ministerio Público, tras sospechas de operar bajo un esquema Ponzi, es decir, un fraude en el que los intereses de los socios antiguos se pagan con el dinero de los nuevos inversionistas. Durante los allanamientos, las autoridades incautaron más de 358 millones de lempiras en efectivo y congelaron las cuentas de la empresa, dejando a más de 35,000 socios en todo el país sin acceso a sus ahorros.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) advirtió desde febrero que Koriun no contaba con autorización para captar fondos del público y que sus operaciones no estaban protegidas por el Fondo de Seguros de Depósitos (Fosede). Sin embargo, la empresa continuó expandiéndose a ciudades como Choluteca, donde cientos de personas depositaron sus ahorros con la esperanza de obtener altos rendimientos.

Hallazgo de dinero en efectivo durante las investigaciones

Durante los operativos realizados por las autoridades, se reportó el hallazgo de 50 mil dólares en efectivo en el vehículo de uno de los directivos de Koriun Inversiones. El descubrimiento se produjo mientras se ejecutaban las órdenes de captura y allanamientos, y refuerza las sospechas sobre el manejo irregular de grandes sumas de dinero dentro de la empresa. Este hecho ha incrementado la indignación de los afectados, quienes consideran que existen suficientes pruebas para exigir una investigación exhaustiva y la recuperación de los fondos desviados.

Detención del gerente general de Koriun Inversiones

En medio de la investigación, el gerente general de Koriun Inversiones, José Luis Martínez, fue capturado por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) el pasado 2 de mayo en Tegucigalpa. Las autoridades lo acusan de delitos de estafa agravada y lavado de activos, señalándolo como principal responsable del esquema fraudulento que afectó a miles de hondureños. Su detención ha sido vista por los afectados como un paso importante hacia la justicia, aunque muchos insisten en que es fundamental recuperar los fondos invertidos y castigar a todos los involucrados en la red de corrupción.

La toma de la carretera: Desesperación y exigencias

En Choluteca, la situación se tornó crítica cuando los socios, cansados de la falta de respuestas y temerosos de perder su dinero, decidieron bloquear la carretera Panamericana en Santa Elena. La protesta, que incluyó la colocación de obstáculos y la interrupción total del paso vehicular, refleja la frustración de quienes sienten que han sido abandonados por las autoridades y engañados por la empresa.

Los manifestantes, entre ellos personas de todas las edades, exigen que el gobierno y las instituciones responsables agilicen la devolución de sus fondos, en el lugar estaban los ciudadanos manifestantes con pancartas que decían «Señor fiscal y autoridades del gobierno, cumplan con su palabra de devolvernos nuestro dinero que es lícito», muchos invirtieron los ahorros de toda su vida y ahora enfrentan graves dificultades económicas.

Acciones y promesas oficiales

El gobierno ha anunciado la intención de presentar un proyecto de ley para ayudar económicamente a los afectados, aunque el proceso aún no tiene fecha definida y ha generado controversia en el Congreso Nacional. Mientras tanto, la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) se encuentra analizando los activos y pasivos de Koriun para gestionar la posible devolución de los recursos recuperados, un proceso que podría tardar semanas o meses.

En Choluteca, los socios han comenzado a organizarse, recopilando contratos y documentos para facilitar el proceso de reclamación si se concreta la promesa gubernamental de reembolsar los capitales, especialmente a los más vulnerables.

Un fenómeno nacional

La crisis de Koriun Inversiones ha desatado protestas similares en otros departamentos como Copán y Cortés, donde las tomas de carreteras y manifestaciones pacíficas se han multiplicado en las últimas semanas. El caso ha puesto en evidencia la falta de regulación y supervisión en el sector financiero informal, así como la desesperación de miles de hondureños ante la falta de oportunidades de empleo y ahorro seguro.

Posteriormente horas más tarde los manifestantes dejaron el paso libre pero advirtieron que seguirán tomando más acciones con el fin de que les regresen todo su dinero y además recalcaron que no se sienten estafados y acusaron a la CNBS de meterse porque les afectaba directamente a los bancos, aunque ante este tipo de argumentos ya aclararon las autoridades que todo se ha hecho con base a ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *