Pancarta del CNA aparece en puente peatonal de Choluteca

El Consejo Nacional Anticorrupción en su campaña para que la población hondureña exija cuentas al sobre los distintos actos de corrupción que manchan al actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro. este martes colocó una manta con la consigna: «¿Qué pasa cuando no pasa nada?» en el puente peatonal frente al Unimall en la ciudad de Choluteca como parte de las distintas ciudades donde este ente no gubernamental está en su empeño para difundir el mensaje.

¿Qué pasa cuando no pasa nada?

La campaña del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) titulada «¿Qué pasa cuando no pasa nada?» es una iniciativa de alerta y denuncia sobre la inercia y el silencio ante la corrupción y el deterioro institucional en Honduras. Su objetivo principal es llamar la atención sobre la normalización del abuso de poder, la manipulación de la legalidad y la falta de consecuencias para quienes cometen actos de corrupción, así como la complicidad que surge cuando la ciudadanía y las instituciones no reaccionan ante estos hechos.

El caso de corrupción en Sedesol fue la gota que derramó el vaso para el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en el sentido de que evidenció de manera clara y pública la gravedad y la impunidad con la que se manejan los fondos públicos en Honduras. Este escándalo, especialmente por la difusión del video que mostró al exministro José Cardona y a la diputada Isis Cuéllar coordinando el uso irregular de recursos, reforzó la percepción del CNA sobre la necesidad urgente de una campaña que denuncie la inacción y la impunidad sistemática en el país

CASO SEDESOL


El escándalo de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Honduras involucra al exministro José Carlos Cardona y a la diputada del partido Libre, Isis Cuéllar. El caso salió a la luz pública luego de la difusión de un video donde ambos coordinaban la entrega de cheques provenientes del Fondo de Administración Solidaria de Sedesol, fondos que debían ser destinados a proyectos sociales y ayuda comunitaria.

¿Qué se evidenció en el video?

En el video, se observa a Cardona y Cuéllar coordinando la distribución de cheques, lo que levantó sospechas sobre el uso irregular de estos recursos. Se sospecha que los fondos fueron utilizados con fines electorales y para favorecer a personas allegadas, incluyendo familiares y estructuras políticas del partido Libre en Copán. Entre los gastos identificados figuran la compra de equipos para eventos partidarios, como kits de sonido, carpas y sillas.

Diputada Isis Cuéllar

Consecuencias inmediatas

Tras la investigación y la presión pública, José Carlos Cardona presentó su renuncia como titular de Sedesol. Por su parte, el partido Libre suspendió a Isis Cuéllar de todos sus cargos partidarios y en el Congreso Nacional mientras se investiga el caso. Además, el escándalo provocó la suspensión temporal del uso del Fondo Social y la intervención del Tribunal Superior de Cuentas y del Ministerio Público en la gestión de estos fondos.

Contexto y magnitud del caso

El monto bajo sospecha supera los 799 millones de lempiras destinados a proyectos sociales. La investigación ha señalado a múltiples diputados, principalmente del partido Libre, como gestores y posibles responsables del desvío de recursos públicos. Sin embargo, también hay indicios de participación de congresistas de otros partidos.

Reacciones políticas

La presidenta Xiomara Castro y la dirigencia de Libre reaccionaron solamente después de una intensa presión mediática y social. Se exigió la cancelación del fondo social y que los implicados renuncien al fuero parlamentario para facilitar las investigaciones.

El caso de Sedesol se ha convertido en uno de los mayores escándalos de corrupción recientes en Honduras. La evidencia en video permitió vincular directamente al exministro Cardona y a la diputada Cuéllar con el uso indebido de fondos públicos, lo que generó renuncias, suspensiones y una fuerte crisis política en el oficialismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *