La ministra de Salud, Carla Paredes, llegó desde el miércoles para realizar una gira en la zona sur del país con varios objetivos específicos. En primer lugar, supervisó el avance de la construcción del nuevo hospital en la región, asegurando que estará operativo antes de que finalice el año. Este proyecto es crucial para mejorar la infraestructura de salud en la zona y garantizar una atención médica de calidad para los habitantes de Choluteca y sus alrededores.
Además, la ministra explicó la extensión de la cobertura de salud, que incluye la apertura de varios centros de salud las 24 horas del día. Esto permitirá que los municipios de la región cuenten con servicios de salud continuos y con personal calificado, lo que mejorará significativamente el acceso a la atención médica para la población.
Otro de los temas abordados fue la atención a los pacientes renales, quienes han enfrentado dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada. Paredes detalló que se está trabajando en la finalización de una clínica de hemodiálisis, cuya construcción había quedado inconclusa. Este proyecto, que se espera esté operativo este mismo año, reducirá la necesidad de que los pacientes viajen largas distancias para recibir tratamiento.
Finalmente, la ministra también revisó temas de inversión pendientes en la región sanitaria y abordó la problemática de las «planillas fantasmas», un tema de corrupción que ha afectado al sistema de salud. Paredes aseguró que se está trabajando para identificar a los responsables y llegar a la raíz del problema, con el fin de garantizar una gestión más transparente y eficiente de los recursos públicos.
Deja una respuesta