La mortalidad materna se redujo en un 83% en Choluteca

El epidemiólogo de la región de salud de Choluteca, Gustavo Avelar, se reunió con el comité de vigilancia y respuesta de la mortalidad materna del nivel departamental para programar acciones para 2025.

«Estamos reportando una reducción considerable este año en la mortalidad materna en el departamento de Choluteca, estamos analizando el plan de vigilancia y respuesta para 2025, evaluando las actividades realizadas y las que fueron exitosas, así como las dificultades encontradas, este trabajo debe extenderse a cada municipio para cumplir con los indicadores de mortalidad y vigilancia», explicó Avelar.

Avelar mencionó que, gracias a las medidas implementadas, el año pasado solo se registraron 12 muertes maternas en el departamento, y este año, hasta la fecha, solo se han reportado dos casos, uno en el municipio de Choluteca y otro en Concepción de María lo que representan en una reducción del 83% en un periodo de un año.

«Esperamos terminar el año muy bien, pero esta vigilancia debe ser permanente y continua para evitar el riesgo de muertes maternas», agregó.

Para reducir estas muertes, Avelar destacó la importancia de la conciencia tanto en la mujer como en su pareja sobre los riesgos de no recibir tratamiento adecuado. «Las adolescentes a veces desconocen los riesgos del embarazo, el parto y el puerperio, que es un momento obstétrico crucial. Las complicaciones pueden surgir hasta los 42 días después del parto, y es esencial educar a la población para que identifiquen los riesgos y busquen atención oportuna», enfatizó.

Avelar explicó que el objetivo es llegar a cero muertes maternas, y se están planificando acciones para lograrlo. Sin embargo, advirtió que los meses de diciembre y enero suelen registrar un mayor número de muertes maternas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *