En 30 días prevén instalación de subestación de Bijagual para aliviar carga en zona sur

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) prevé instalar en los próximos 30 días la subestación móvil en Bijagual para reducir la sobrecarga en la subestación Santa Lucía y mejorar el suministro eléctrico en la zona sur del país.

El gerente regional de la ENEE en Choluteca, Misael Giménez, explicó que el aumento de la temperatura ha incrementado la demanda energética, lo que ha obligado a aplicar cortes programados. En noches anteriores ya se registraron desconexiones en algunas zonas. Durante una reunión con el ministro Erick Tejada, se determinó que, si no hay contratiempos, la subestación será trasladada desde Pavana hasta Bijagual en las próximas horas o días.

Esta medida es considerada una solución a corto plazo mientras se concreta la instalación de un transformador de 50 MW. Por el momento, la unidad móvil aportará 25 MW, lo que permitirá aliviar la carga en la zona sur, especialmente ante la próxima inauguración del Hospital del Sur, que demandará 4 MW adicionales.

Los usuarios han expresado preocupación por las fluctuaciones de voltaje y los daños en sus equipos eléctricos. Sin embargo, la ENEE asegura que la nueva subestación mejorará la estabilidad del servicio y reducirá los apagones programados. Las interrupciones solo se darán en casos de fallas técnicas, emergencias o condiciones climáticas adversas.

Las obras civiles en Bijagual tienen un avance del 85%, y se estima que el 10% restante tomará entre dos y tres semanas. La empresa espera que al finalizar abril la subestación entre en funcionamiento.

El proyecto beneficiará a varios municipios, incluyendo San Marcos de Colón, y contribuirá a descongestionar las redes en Santa Lucía y Pabana. Según Giménez, la inversión en infraestructura eléctrica es significativa y forma parte de un esfuerzo por mejorar el servicio en la zona sur.

Finalmente, instó a la población a tener paciencia mientras se concluye la instalación y aseguró que esta solución representará un avance histórico para el sistema energético de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *