Curioso: un mono cara blanca ingresa a una vivienda en Choluteca

El mono cara blanca fue encontrado por el dueño de la vivienda cepillándose los dientes

El animalito permaneció tranquilo frente a las cámaras ya que habría tenido contacto con humanos anteriormente

La visita inesperada de un "amiguito" atrapó la atención de los habitantes de Choluteca, un mono cara blanca irrumpió en una vivienda del Barrio Las Colinas. Este insólito suceso no solo revela el contacto inusual entre la fauna silvestre y las áreas urbanas, sino también el desafío que enfrentan las autoridades para garantizar el bienestar de estos animales.

Un Encuentro Inesperado

Todo comenzó cuando Santana Aguilar, propietario de la vivienda, regresaba de su jornada laboral. Al llegar, se llevó una sorpresa poco común: un mono pequeño, identificado como un mono cara blanca, estaba tranquilamente cepillándose los dientes con uno de sus cepillos en la pila de la casa.

“La verdad yo vengo llegando del trabajo y ahí estaba el monito, cepillándose los dientes”, comentó Santana con asombro.

El animal parecía estar adaptado a las interacciones humanas, lo que llevó a algunos vecinos a especular que probablemente había escapado de un hogar cercano o incluso de algún circo ambulante. “Debe ser algún vecino de por aquí que lo tenía en cautiverio”, señaló Santana, quien rápidamente decidió informar a las autoridades al percatarse de que el animal no pertenecía a ese entorno.

Autoridades al rescate

El reporte llegó al Instituto de Conservación Forestal (ICF) y al cuerpo de bomberos, quienes no tardaron en movilizarse hacia el lugar. Según explicó un comandante de los bomberos presente en la escena, el reporte se recibió desde la noche anterior. “Desde anoche recibimos un reporte que aquí en el barrio de Las Colinas anda un monito cara blanca; nos imaginamos que lo tenían en algún cautiverio y alguien se le zafó (soltó)”, detalló.

Las autoridades, conscientes de la importancia de manejar adecuadamente a este tipo de fauna, acudieron con redes, trampas y alimentos como plátanos y croquetas para atraerlo. Sin embargo, el mono demostró ser más escurridizo de lo esperado. “Hay momentos en los que parece doméstico, pero luego se pone arisco porque ve mucha gente”, explicó un técnico del ICF, destacando la dificultad de atraparlo sin causarle estrés.

El Retrato del Mono: ¿Quién Es Este Visitante?

El mono determinado como un adulto, no supera un tamaño considerable, típico de su especie. Aunque su sexo permanece desconocido, las autoridades coinciden en que su comportamiento sugiere que fue criado en cautiverio. “Este ejemplar está improntado, lo cual indica que ha estado en contacto humano prolongado”, afirmó la licenciada Claudia Anduray, representante del Departamento de Vida Silvestre del ICF.

El mono cara blanca, también conocido como mono capuchino, está catalogado como vulnerable según su estado de conservación. Esto subraya la importancia de su rescate y reubicación en un centro especializado. “Evitaremos que este animal siga expuesto a riesgos innecesarios”, aseguró Anduray.

El Desenlace: Un Trabajo en Equipo

A pesar de los esfuerzos iniciales, el mono logró escapar hacia otra propiedad cercana, donde continuó su recorrido por árboles de mango y jocote. Los intentos por capturarlo se extendieron hasta la mañana siguiente, cuando personal especializado del Centro de Rescate de Ocotal llegó para apoyar en la operación.

“Vamos a seguir intentando con paciencia, utilizando redes y alimentos para llamar su atención”, mencionó un miembro del equipo de rescate mientras preparaban nuevas estrategias. Tras horas de búsqueda y coordinación, el mono fue capturado y trasladado a un centro de rehabilitación, donde recibirá los cuidados necesarios.

Un Llamado a la Conciencia
Este incidente no solo pone de relieve la necesidad de proteger a la fauna silvestre, sino también de concientizar a la población sobre los riesgos de mantener animales exóticos como mascotas. “Hacemos un llamado a la población que mejor realicen las entregas voluntarias en tiempo y en forma para evitar que estos animales anden poniéndose en riesgo ellos mismos”, concluyó

Finalmente esta experiencia quedará grabada como un recordatorio de la convivencia frágil entre humanos y naturaleza. Mientras tanto, el mono cara blanca ahora tiene una segunda oportunidad en un entorno más adecuado, lejos de las complicaciones de la vida urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *