El Colegio de Médicos Veterinarios de Honduras (CMVH) emitió un pronunciamiento enérgico contra el acto de crueldad ocurrido en Choluteca, donde un agente de la Policía Nacional disparó injustificadamente a un perro, presuntamente influenciado por el comentario de un compañero.
El incidente, presenciado por varios ciudadanos, ha generado indignación y cuestionamientos sobre la falta de sensibilidad y ética en el manejo de situaciones que involucran a animales. Según el CMVH, este acto refleja no solo una carencia de entrenamiento adecuado en las fuerzas policiales, sino también un uso desproporcionado de la fuerza.
“El perro no distingue placas ni uniformes; simplemente protege a su dueño, repudiamos enérgicamente este tipo de acciones" destaca el comunicado.
Llamado a las autoridades
El CMVH instó a la Policía Nacional a mejorar su trato hacia los animales y a ser responsables en el uso de la fuerza. Asimismo, pidió la intervención del Ministerio Público y organizaciones de protección animal para investigar el caso y garantizar que se cumpla la Ley de Protección Animal.
Aspectos legales
La ley establece en el artículo 29 que el trato cruel que cause dolor o lesiones a un animal constituye una falta grave. Además, el artículo 32 menciona que el maltrato que provoque la muerte de un animal es sancionable con tres a cinco años de prisión y multas de hasta 25 salarios mínimos.
El Colegio de Veterinarios cerró su comunicado haciendo un llamado a detener la violencia contra los animales y construir una sociedad basada en la paz, el respeto y la convivencia armoniosa.
Deja una respuesta