La Secretaría de Salud confirmó que actualmente no se reportan casos positivos de COVID-19 en la zona sur del país. Sin embargo, las autoridades recomiendan mantener las medidas de bioseguridad ante la circulación de nuevas variantes del virus.
Según el director de la Región Sanitaria de Choluteca, Justo Padilla, aunque no hay contagios confirmados de COVID-19, sí se registra un aumento del 5% en enfermedades respiratorias agudas como resfriados comunes, faringitis y otras afecciones similares, comparado con el mismo período del año anterior.
Padilla informó que se está monitoreando laboratorios y clínicas privadas para detectar posibles casos de COVID y mantener actualizados los datos epidemiológicos. En ese sentido, se cuenta con pruebas rápidas distribuidas en los centros de salud, y se espera el arribo de un nuevo lote de 50 mil pruebas para el departamento.
Además, el funcionario recordó que las vacunas contra el COVID-19 están disponibles, e instó a la población de riesgo a vacunarse anualmente, debido a que el virus sigue mutando. Actualmente hay 5 mil dosis distribuidas en la región y se prevé el ingreso de más vacunas en los próximos días.
Las autoridades enfatizan que la vacunación, el uso de mascarilla en centros de salud, el lavado de manos y el distanciamiento físico siguen siendo claves para prevenir contagios y mantener bajo control el panorama epidemiológico.
Deja una respuesta