La viceministra de Salud, Nerza Paz, visitó este jueves la Región Sanitaria de Choluteca con el objetivo de supervisar las acciones implementadas para prevenir posibles casos de sarampión en el departamento.
“No tenemos casos confirmados ni estamos en emergencia, pero sí hemos declarado una alerta para fortalecer la vigilancia epidemiológica en los puntos de entrada al país”, declaró Paz.
Durante su recorrido, la funcionaria enfatizó que la clave está en la vacunación oportuna de todos los niños menores de 10 años. “Instamos a los padres a verificar que sus hijos estén al día con sus vacunas contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles. La vacuna es la herramienta más efectiva para evitar contagios”, expresó.
Hasta la fecha, se han identificado nueve casos sospechosos en el departamento de Choluteca, los cuales fueron descartados tras análisis de laboratorio. La Secretaría de Salud es la única entidad autorizada para certificar un caso de sarampión a través de pruebas especializadas.
Mencionó que algunos de los casos sospechosos fueron detectados en viajeros procedentes del extranjero, incluyendo niños que llegaron desde Estados Unidos. En todos los casos, se activaron los protocolos de seguimiento y atención inmediata.
Las autoridades de salud han destinado salas de aislamiento en centros médicos del departamento como medida preventiva. “Los hospitales ya cuentan con áreas específicas para atender casos sospechosos y evitar la propagación del virus, en caso de que se confirme un contagio”, aseguró.
Asimismo, confirmó que el personal de salud está vacunado, dispone de los insumos necesarios y cuenta con equipos de protección, incluyendo mascarillas, ante una eventual propagación. “Estamos preparados. Hay vacunas suficientes tanto para niños como adultos, medicamentos disponibles y logística para movilizar brigadas en todo el territorio”, indicó.
La Secretaría de Salud reiteró que mantendrá activa la vigilancia en aduanas terrestres, aéreas y marítimas, y recordó que la última epidemia de sarampión en Honduras ocurrió en 1997.
Deja una respuesta