Viceministra de Seguridad, califica como “abrupta y desacertada” la destitución del general Ramiro Muñoz

Radio América. La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, calificó este martes como “abrupta y desacertada” la destitución del general Ramiro Muñoz como comisionado presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INP), y afirmó que la medida representa un «grave retroceso» en la lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción policial dentro del sistema carcelario del país.

La funcionaria aseguró que con Muñoz al frente del INP, “las cosas estaban cambiando”, aludiendo a una gestión más firme y comprometida con la transformación del sistema penitenciario.

“Ya hubiera querido yo trabajar con el general Muñoz y no con los monigotes cómplices y corruptos que me impusieron cuando estuve en ese cargo”, expresó.

Red de complicidad

La funcionaria recordó su corta experiencia al frente del INP, afirmando que durante ese periodo identificó una red profunda de complicidad entre miembros de la Policía Nacional y estructuras del crimen organizado, a quienes acusó de haber saboteado su labor.

 “Ahí me di cuenta de la situación realmente corrupta de la Policía Nacional y del involucramiento directo con los grupos criminales”, indicó la entrevistada.

Villanueva también lanzó críticas hacia la cúpula policial, señalando que, tras la masacre de 46 mujeres en una cárcel, se evidenció “la complicidad” de quienes tenían el control operativo de los centros penales.

«El actual ministro de Seguridad era quien tomaba las decisiones importantes en esos recintos», enfatizó.

Advirtió que la destitución de Muñoz podría abrir la puerta al regreso de las llamadas «escuelas del crimen» en los centros penitenciarios si se devuelve el control total a la Policía Nacional. “Estoy expectante a ver a quién colocarán ahora y si será un policía,”, afirmó

Finalmente, Villanueva sugirió que esta decisión puede estar relacionada con conflictos jerárquicos internos y presiones de sectores ligados al poder. “No nos engañemos, el crimen organizado siempre está ahí, tocando estructuras desde adentro”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *