Más de 12 mil hectáreas de bosque quemadas reporta ICF

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) ha informado que hasta la fecha se han registrado 383 incendios forestales en Honduras, afectando aproximadamente 12 mil hectáreas de terreno, una cifra menor en comparación con el mismo periodo del año 2024, cuando se reportaron 2,024 siniestros en los primeros cuatro meses.

El departamento de Francisco Morazán continúa siendo la zona con mayor incidencia de incendios, especialmente en el Distrito Central, donde los incendios suelen ocurrir durante la noche con un componente criminal, lo que dificulta su detección y control, según explicó Luis Solíz, director del ICF.

En cuanto a la respuesta ante estos siniestros, las Fuerzas Armadas han intervenido activamente, combatiendo al menos nueve incendios en diferentes regiones como Francisco Morazán, Valle y La Paz, logrando controlar la mayoría de ellos.

Además, la reducción en la cantidad de incendios en 2025, con 50 reportados hasta marzo, representa una disminución del 23.15 % respecto al mismo periodo del año anterior, atribuida en parte a una mayor humedad en algunas zonas del país.

Las autoridades hacen un llamado a la población para tomar medidas preventivas, como limpiar solares baldíos que pueden convertirse en focos de riesgo, y resaltan la importancia de la cooperación comunitaria para evitar la propagación de incendios, especialmente en áreas urbanas y periurbanas.

La coordinación entre el ICF, las Fuerzas Armadas, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y otras instituciones ha sido clave para enfrentar esta problemática y prepararse para la temporada de verano, cuando el riesgo de incendios aumenta.

En resumen, aunque los incendios forestales siguen siendo un problema serio en Honduras, especialmente en Francisco Morazán, las cifras indican una reducción en 2025 y una respuesta coordinada para mitigar su impacto, con énfasis en la prevención y el combate activo de los siniestros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *