Funcionario hondureño acusado de agresión sexual en Corea del Sur

Un diplomático hondureño está en el centro de una investigación en Corea del Sur tras ser acusado de acoso sexual y agresión física a un pasajero en el metro de Busan, incidente ocurrido el 19 de junio de 2025 alrededor de las 6:30 a.m. El funcionario, que se encontraba en estado de ebriedad, fue captado por cámaras de seguridad mientras hostigaba y atacaba a un pasajero dentro del vagón del metro.

La policía de Busan confirmó haber revisado las imágenes y fichado al diplomático, aunque no procedió a su detención física debido a su estatus diplomático, que le otorga inmunidad conforme a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. El caso permanece abierto a la espera de que la Embajada de Honduras en Seúl decida si invocará o no esta inmunidad para proteger al funcionario de un proceso judicial en Corea del Sur.

El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur emitió una advertencia formal a la embajada hondureña y afirmó estar cooperando con las autoridades para tomar las medidas adecuadas según los procedimientos establecidos. El diplomático ha mostrado una actitud cooperativa hasta ahora y debe informar si optará por acogerse a la inmunidad diplomática.

Por su parte, el canciller de Honduras, Javier Bú Soto, reaccionó rápidamente solicitando la renuncia inmediata del diplomático implicado, señalando que la decisión fue bien recibida por las autoridades surcoreanas y que el funcionario será retirado de Corea en las próximas horas. El vicecanciller Antonio García destacó que se actuó con la celeridad y seriedad que el caso amerita, subrayando el compromiso del gobierno hondureño con la integridad del servicio exterior.

Este incidente ha generado cuestionamientos sobre el uso de privilegios diplomáticos y la responsabilidad de los funcionarios en el extranjero, poniendo en evidencia la necesidad de mecanismos claros para rendir cuentas cuando se comprometen los principios del servicio diplomático.

En resumen, el caso sigue bajo investigación y pendiente de la decisión de la embajada hondureña sobre la inmunidad, mientras el gobierno de Honduras ha tomado medidas para sancionar al diplomático y preservar la imagen del país en el ámbito internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *