La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantiene un “puente aéreo” destinado al trasiego de drogas hacia Norteamérica. Según afirmó, este esquema operaría mediante pagos y sobornos para garantizar “espacio aéreo gratis, acceso indetectable a Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas, transportar estas drogas”.
La funcionaria estadounidense precisó que “también están intercambiando dinero para sobornos, están intercambiando armas para pasar por los puertos de entrada y el espacio aéreo estas drogas a todos estos otros países y a Estados Unidos”. Estas aseveraciones, de comprobarse, implicarían la utilización de territorio y espacio aéreo hondureño como parte de un entramado criminal internacional.
Bondi describió el mecanismo como una operación que asegura rutas sin detección por las autoridades locales, con un flujo constante de cargamentos ilícitos que se desplazan hacia distintos países de la región y finalmente a Estados Unidos.
A la entrevista de la fiscal en Fox News, reaccionó la diputada Maribel Espinoza y lo calificó como “una grave imputación desde EEUU” y sostuvo que “Honduras debe ser desembarazada del narcotráfico y sus tentáculos”.
Espinoza recordó que la Presidenta “tiene la responsabilidad, conforme la Constitución, de ‘dirigir la Política general del Estado y representarlo’ y ‘Mantener incólume la independencia y el honor de la República..’”. Subrayó que esta obligación debe cumplirse frente a denuncias internacionales que comprometen la imagen del país.
La parlamentaria también cuestionó decisiones recientes del Ejecutivo. En su opinión, “fue un mal mensaje ponerle fin a la extradición, como también es un mal mensaje la temporalidad que dejaron para la extradición”. Consideró que estos cambios pueden interpretarse como señales de debilitamiento en la lucha contra el crimen organizado.
Espinoza advirtió que “Honduras se encamina al aislamiento manteniendo relaciones o negocios con Venezuela”, sugiriendo que estas alianzas políticas y económicas podrían tener repercusiones negativas en el plano internacional.
En ese sentido, instó al gobierno a tomar distancia del régimen venezolano. Aseguró que “este gobierno debe alejarse completamente, del narco dictador Maduro”, como medida para preservar la credibilidad del país y su compromiso con la legalidad.
Deja una respuesta