La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, en relación al incidente registrado en la República de Corea, informó que han pedido la renuncia inmediata del diplomático que asaltó a un ciudadano en el país asiático.
Según información proporcionada por autoridades policiales y fuentes oficiales en la ciudad de Busan, Corea, un representante diplomático hondureño, bajo los efectos del alcohol, se vio involucrado en un lamentable incidente ocurrido en el sistema de metro de dicha ciudad el mes pasado, al suroeste del país asiático.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el diplomático habría hostigado y agredido a un pasajero, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades coreanas.

“Esta Secretaría de Estado reitera su absoluto respeto por las leyes y normativas de los países en los que Honduras mantiene representación diplomática, condena enérgicamente cualquier conducta que vulnere los principios de convivencia y respeto a los derechos humanos”, indicaron en un comunicado.
Asimismo, “se informa que se inició el procedimiento administrativo correspondiente para esclarecer los hechos, establecer las responsabilidades del caso y aplicar las medidas que en derecho procedan, conforme a los reglamentos del Servicio Exterior y a los compromisos internacionales del Estado hondureño”.
También: “En este contexto se procedió a exigir la renuncia inmediata del funcionario, retirarle los privilegios e inmunidades diplomáticas para que enfrente el proceso ante las autoridades locales competentes. A su retorno al país, se le retirará el pasaporte diplomático, tomando en consideración el proceso disciplinario establecido en la Ley del Servicio Diplomático y Consular de la República de Honduras”.
“El funcionario no forma parte del escalafón diplomático hondureño. El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la transparencia, la conducta ética en el servicio diplomático y el fortalecimiento de las relaciones internacionales en un marco de respeto y legalidad”, cerraba el comunicado.

Deja una respuesta