La artista hondureña inauguró su muestra individual el 21 de agosto, convirtiéndose en la primera mujer de Honduras en exponer en el emblemático recinto madrileño.
El arte hondureño brilló en el corazón cultural de España con la inauguración de la exposición “En la hondura del alma, un viaje a nuestro interior”, de la pintora hondureña Patricia Nieto, realizada el 21 de agosto en el Ateneo de Madrid y abierta al público hasta el 26 del mismo mes.

La muestra, que reúne obras de pintura y dibujo, atrajo a alrededor de 100 personas en su inauguración, quienes compartieron y elogiaron de manera positiva el talento de Nieto. Este acontecimiento marca un hito histórico, ya que la artista se convierte en la primera mujer hondureña en exponer en el Ateneo, un recinto que anteriormente acogió a otros compatriotas como Pablo Zelaya Sierra en 1932 y Carlos Sandino en 2017.
En el marco de esta exposición, Patricia Nieto anunció la donación de una de sus obras al Banco Central de Honduras, un gesto que contribuirá al fortalecimiento del patrimonio artístico y cultural del país. La pieza donada es un retrato del maestro Pablo Zelaya Sierra, considerado uno de los grandes referentes del arte hondureño. Tanto Zelaya como Nieto comparten además un origen común: ambos son oriundos de Ojojona, lo que refuerza el vínculo artístico y simbólico de esta obra para la identidad nacional.

El evento contó con el respaldo institucional de la Embajada de Honduras en España, el consulado hondureño en Madrid, representado por el cónsul Jairo Velásquez, y la participación del embajador Marlon Brevé, así como del secretario de Arte y Cultura, Delmer López, quienes destacaron la trascendencia de esta exposición para la proyección internacional del arte hondureño.
Asimismo, la exposición fue posible gracias al apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), patrocinador del evento, y de Arte Nieto, que ha acompañado la trayectoria de la artista.


Con esta exposición, Patricia Nieto no solo reafirma su lugar en la escena cultural internacional, sino que también fortalece el legado artístico de Honduras en uno de los escenarios más emblemáticos de Madrid, proyectando al mundo la riqueza del talento hondureño.

El Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid es una institución cultural privada española fundada en 1835. Su relevancia radica en ser un foro clave para el debate intelectual, la expresión libre de ideas y la promoción de la cultura, habiendo albergado a las figuras más importantes del pensamiento, la política y el arte de España. Posee una extensa biblioteca y un edificio histórico, y sigue siendo un centro cultural de referencia.
Desde Madrid España: Jahir Castro corresponsal de Metro TV.
Deja una respuesta