UNAH inicia prueba piloto de transporte a estudiantes universitarios

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inició este lunes 8 de septiembre de 2025 el proyecto piloto de transporte público gratuito para estudiantes de Ciudad Universitaria, como parte del programa integral Mi Bienestar. Este servicio cuenta con 26 autobuses tipo Coaster, con capacidad para 25-30 personas, equipados con aire acondicionado, GPS y seguro contra accidentes, que cubren 13 rutas estratégicas en Tegucigalpa desde temprano en la mañana hasta la noche, beneficiando inicialmente a unos 6,000 estudiantes.

El rector Odir Fernández destacó que esta iniciativa representa un paso histórico y un esfuerzo para facilitar el acceso y permanencia en la educación superior, aliviando la carga económica de los pasajes diarios que enfrentan muchos universitarios. Además, el proyecto cuenta con el respaldo de las Fuerzas Armadas de Honduras, que brindan seguridad a cada unidad con elementos asignados en los buses, reforzando la protección durante los traslados. El proyecto es financiado parcialmente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se opera mediante un servicio tercerizado con una empresa ganadora de licitación.

Las rutas parten de estaciones denominadas UNAH Puma ubicadas en zonas de alta concentración estudiantil y puntos estratégicos de la capital como colonia Kennedy, San Ángel, Miraflores y Las Colinas, con horarios desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., adaptándose a las necesidades académicas de los estudiantes. El acceso al transporte requiere presentar carnet universitario vigente y la Forma 003 que confirma matrícula activa.

El programa piloto contempla además un componente integral que incluye apoyo en alimentación, útiles escolares y medicamentos para quienes más lo necesiten. La UNAH planea evaluar el funcionamiento de esta experiencia para extender el servicio a nivel nacional en 2026.

Este proyecto marca un cambio significativo en el apoyo institucional a la comunidad estudiantil, reflejando el compromiso de la UNAH con la inclusión y la mejora de condiciones para lograr una educación superior más accesible, segura y eficiente para miles de futuros profesionales en formación en Honduras.

Esta iniciativa representa una respuesta concreta a una de las principales barreras para los estudiantes: el transporte, facilitando su movilidad diaria hacia y desde la universidad con seguridad y sin costo alguno, generando expectativas positivas entre los universitarios que debutaron con el servicio durante este inicio del III Período Académico 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *