Más de 350 estudiantes de cinco países se inscriben a la UNAH virtual


El proceso de inscripción para carreras virtuales de la UNAH atrae a aspirantes de España, Estados Unidos, México, Guatemala y Costa Rica. La prueba PHUMA se aplicará de forma totalmente en línea.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dio un paso clave hacia la internacionalización de su oferta académica al registrar más de 350 aspirantes a sus carreras virtuales, en tan solo los primeros días del proceso de admisión iniciado el 16 de julio.

Lo más destacado es que los interesados no solo provienen de Honduras, sino también de España, Estados Unidos, México, Guatemala y Costa Rica, lo que confirma el creciente interés por la educación superior a distancia desde distintos puntos del mundo.

Educación sin fronteras: UNAH Virtual amplía oportunidades

El proceso de inscripción, que culminará el 21 de julio, incluye como requisito la Prueba de Aptitud Académica (PHUMA), la cual, por primera vez, será completamente virtual.

“El aspirante no tiene que desplazarse. Podrá hacer la prueba desde casa”, explicó Carlos Ordóñez, director del Sistema de Admisiones, subrayando que la medida busca eliminar barreras económicas y geográficas.

Por lo tanto este nuevo enfoque responde a una creciente demanda por modelos educativos más flexibles y accesibles, especialmente entre jóvenes hondureños en el extranjero y personas que trabajan o tienen limitaciones para movilizarse.


Seis carreras disponibles en modalidad virtual

Actualmente, la UNAH ofrece seis programas académicos virtuales, todos diseñados para atender las necesidades de una población diversa:

  • Derecho
  • Pedagogía
  • Psicología
  • Informática Administrativa
  • Ecoturismo
  • Técnico en Microfinanzas

Estas carreras están orientadas a estudiantes que requieren horarios flexibles o viven fuera del país,


Inicio de clases en el III PAC 2025

Los aspirantes admitidos iniciarán clases en el III Periodo Académico (PAC) de 2025, marcando un nuevo hito en la consolidación del modelo virtual de la universidad.

Asimismo este proceso representa no solo una transformación institucional, sino también una oportunidad concreta para ampliar el acceso a la educación superior desde cualquier parte del mundo.

Con su apuesta por la educación virtual, la UNAH rompe fronteras y se convierte en un referente nacional en formación universitaria inclusiva y sin límites geográficos. En una era donde la conectividad redefine el aprendizaje, la universidad hondureña se posiciona como un puente entre el deseo de superación y la posibilidad real de alcanzarlo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *