El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, reaccionó con firmeza a las recientes acusaciones del Ministerio Público contra funcionarios de la alcaldía, entre ellos su yerno y asesor Steve Fajardo, quienes están señalados por participación en una red de corrupción que habría causado un perjuicio económico superior a 45.5 millones de lempiras mediante contratos fraudulentos.
Contreras calificó la situación como un ataque directo a su familia y a su persona, afirmando: «Están atacando lo más querido mío: mi familia. No pueden ganarme las elecciones si me inhabilitan. El ataque es contra mi persona directamente».
El Ministerio Público, a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) y la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), ha presentado un requerimiento fiscal contra varios funcionarios y exfuncionarios municipales, acusándolos de delitos como fraude, violación a los deberes de los funcionarios, tráfico de influencias y lavado de activos, vinculados a contratos sobrevalorados para el mejoramiento vial en la ciudad.

“Han venido a atacar prácticamente a la familia. Si ellos creen que me van a quebrar con esto, esto es un ataque directo a la democracia del país. Solo falta que llegue a mi casa y me pongan tres kilos de cocaína para después decir que soy narcotraficante”, expresó.
Contreras negó manejar fondos de instituciones públicas y cuestionó que no existan investigaciones contra diputados del partido Libre que han administrado recursos millonarios.
“Yo no manejo fondos de Sedesol por los más de 1,000 millones de lempiras que se hartaron los diputados, no hay ninguna investigación”, afirmó.
El alcalde añadió que lo sucedido tendrá repercusiones políticas contra Scherly Arriaga, a Luis Redondo y a todos los diputados de Cortés.
Ante las múltiples investigaciones y órdenes de captura ejecutadas esta semana, el alcalde mantuvo una postura defensiva pero reiteró que estas acciones forman parte de una persecución política contra su administración. Además, denunció que la corrupción que ahora se investiga tiene raíces en administraciones anteriores, y afirmó que no se dejará amedrentar por estos procesos.
La situación genera un ambiente de crisis en la Municipalidad de San Pedro Sula, con implicaciones políticas y sociales, mientras las instituciones judiciales continúan con las pesquisas para determinar responsabilidades en uno de los mayores escándalos de corrupción municipal en los últimos años.
Deja una respuesta