Sistema 911 alcanza 95% de cobertura con cámaras de videovigilancia en Choluteca


Se han instalado cerca de 400 cámaras y se espera llegar a unas 700 al finalizar el proyecto


El Sistema Nacional de Emergencias 911 ha logrado una cobertura del 95% del departamento de Choluteca con la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, como parte del proyecto «Seguridad al 100», que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y prevenir delitos.

Actualmente, hay alrededor de 400 cámaras en funcionamiento en municipios como Pespire, El Triunfo, El Corpus, así como en zonas fronterizas de Valle, incluyendo Langue y Goascorán, este último punto clave por su cercanía con el canal seco, donde además se cuenta con ambulancias disponibles para atención inmediata.

El plan contempla llegar a 600 o 700 cámaras en total. Algunos municipios como Orocuina, San José y San Isidro aún no están cubiertos, pero se espera incluirlos en fases posteriores. En el departamento de Valle, también se contempla ampliar la cobertura en al menos cuatro municipios más.

Además del sistema fijo, el 911 ha incorporado drones para vigilancia aérea en eventos públicos, operativos policiales y zonas de difícil acceso, permitiendo una respuesta más ágil y efectiva.

Según las autoridades, el 911 actual es muy distinto al de años anteriores. “Hoy trabajamos en conjunto con ambulancias de Valle y Choluteca, así como con unidades en Comayagua. Esto permite atender emergencias de manera más coordinada”, aseguraron.

El objetivo final del proyecto es mejorar la seguridad ciudadana, reducir tiempos de respuesta ante incidentes y brindar mayor tranquilidad a la población del sur del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *