El Hospital General del Sur normalizó el abastecimiento de tubos para sangre luego de dos días de escasez que obligaron a los pacientes a comprarlos por cuenta propia a precios elevados.
Durante el desabastecimiento, algunos laboratorios privados y revendedores llegaron a ofrecer cada tubo hasta en 50 lempiras, cuando su costo real oscila entre 2 y 5 lempiras. Ante la situación, el hospital realizó una compra de emergencia que garantiza el suministro por dos meses, tiempo en el que el proveedor deberá entregar el producto pendiente.
Además, en las últimas 24 horas el centro asistencial reportó varias atenciones en su sala de emergencias:
- Una mujer de 25 años, procedente del barrio Paraíso de Choluteca, ingresó con trauma craneoencefálico tras un accidente de tránsito y fue remitida a Tegucigalpa.
- Un joven de 23 años, de Namasigüe, fue atendido por una herida en el pulgar mientras trabajaba en labores agrícolas.
- Un menor de 4 años resultó con politraumatismo al ser atropellado por una motocicleta en la ciudad; se encuentra fuera de peligro.
En paralelo, continúa la situación laboral del personal de enfermería. La Secretaría de Salud notificó que ya no se emitirán nuevas audiencias de descargo, aunque las que ya fueron programadas seguirán su curso. En el Hospital del Sur se reporta que siete enfermeras auxiliares fueron citadas, en el marco de la exigencia de despidos planteada por la Sesal.
Deja una respuesta