Choluteca será sede del Primer Encuentro Panamericano de Danza

La ciudad de Choluteca se prepara para vivir un hito cultural sin precedentes al ser la sede del Primer Encuentro Panamericano de Danza, un evento que reunirá a artistas de Honduras, Brasil y otros países de Centroamérica los días 18 y 19 de julio. Este encuentro, organizado por el coordinador de arte y cultura de la zona sur del país, Alexis Matute, busca fortalecer los espacios artísticos regionales y promover la expresión cultural a través de la danza.

Un festival lleno de color y tradición

El evento iniciará el 18 de julio con un vibrante festival de danza folclórica en el Lintes Sur, donde se celebrarán las raíces culturales de Honduras. Al día siguiente, la actividad continuará en la Casa de la Cultura de Choluteca, donde delegaciones internacionales, incluyendo una destacada representación de Brasil, impartirán talleres de danzas tradicionales, ballet y otras disciplinas artísticas.

Además, está programado un desfile alegórico y carnavalesco en la Plaza del Maestro, que promete convertirse en un espectáculo impresionante para los habitantes de Choluteca y los visitantes. El cierre del encuentro estará marcado por un concierto en la misma plaza, brindando un espacio único para la celebración y el disfrute colectivo.

Este evento no solo resalta la riqueza cultural de Honduras, sino que también representa un esfuerzo por posicionar a Choluteca como un referente artístico a nivel nacional e internacional. Según Alexis Matute, este proyecto comenzó a gestarse hace más de tres meses, con reuniones constantes entre el Consejo Regional y diversas instituciones locales para garantizar su éxito.

Una colaboración internacional sin precedentes

Uno de los aspectos más destacados del encuentro es la colaboración con Brasil, país que ya realiza un evento similar en su territorio. A partir de un acuerdo firmado el año pasado entre los consejos regionales de ambos países, se decidió traer esta experiencia a Honduras, seleccionando a Choluteca como la ciudad anfitriona.

La delegación brasileña, junto con artistas nacionales y centroamericanos, compartirá sus conocimientos y técnicas a través de talleres especializados. Estos espacios están diseñados para fortalecer el desarrollo artístico local, fomentar la formación de nuevos grupos culturales y crear entornos amigables donde niños, niñas y jóvenes puedan expresarse libremente mediante el arte.

Preparativos en la Casa de la Cultura

Para recibir a las delegaciones visitantes, la Casa de la Cultura de Choluteca está recibiendo los últimos retoques. En diálogo con la ministra de Cultura, Anarella Vélez, quien envió un saludo a la población de Choluteca, se acordó priorizar la finalización del piso del recinto, uno de los detalles pendientes para alcanzar un 90% de culminación en las instalaciones.

Asimismo, se han realizado avances significativos gracias al apoyo de la alcaldía local, que ha aprobado la adquisición de sillas para mejorar la comodidad de los asistentes. La climatización del lugar ya está lista, con tan solo un aire acondicionado adicional necesario para la zona del escenario. Las tres aulas superiores también han sido completamente acondicionadas, asegurando un ambiente óptimo para los talleres y actividades programadas.

Un legado para Choluteca y el país

El Encuentro Panamericano de Danza no solo es un evento cultural, sino también una oportunidad para visibilizar el talento artístico de la región y generar redes de colaboración internacional. Además, servirá como plataforma para el INTA (Instituto Nacional de Trabajo y Artesanía), que recibirá grupos artísticos tanto nacionales como internacionales, incluyendo a la delegación brasileña.

Este histórico evento marca un antes y un después para Choluteca, que se consolida como un epicentro cultural en el sur de Honduras. Las autoridades esperan que el desfile y las actividades programadas sean memorables, dejando un legado duradero para la comunidad y promoviendo la importancia del arte como herramienta de transformación social.

Con el apoyo de instituciones locales, nacionales e internacionales, este encuentro promete ser un ejemplo de cómo el arte puede unir culturas y trascender fronteras, llevando un mensaje de unidad y creatividad a toda la región. ¡Choluteca está lista para brillar en el escenario panamericano!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *