Una masa de aire frío mantiene bajo emergencia a varias regiones del norte y del Caribe hondureño, donde más de doce horas de lluvias continuas han provocado inundaciones, daños materiales y la suspensión de clases presenciales en el departamento de Atlántida.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró Alerta Amarilla para los departamentos de Islas de la Bahía, Colón, Atlántida, Cortés, Santa Bárbara y Yoro, debido a la persistencia de las precipitaciones y al riesgo de desbordamientos en zonas vulnerables. Además, emitió Alerta Verde para Copán y Gracias a Dios, ante los acumulados de lluvia registrados en las últimas horas.

En Tocoa (Colón) las lluvias permanecen constantes, aunque los caudales aún no representan peligro inminente. Sin embargo, en el sector de Las Crucitas, en Balfate, ya se reportan afectaciones por inundaciones.
En San Pedro Sula, el vado de Las Brisas colapsó tras las lluvias de las últimas horas, dejando comunidades como El Limonar incomunicadas debido al desbordamiento de cauces menores. En Ticamaya, el río Bermejo se salió de su cauce e inundó calles y terrenos, bloqueando el paso vehicular.
Asimismo, en la colonia Río Mar de Puerto Cortés, un árbol cayó sobre un vehículo a causa de los vientos y la humedad del terreno. Vecinos del sector, junto a miembros del Cuerpo de Bomberos, lograron remover el árbol y habilitar la vía.
En El Progreso, Yoro, las lluvias no han cesado desde la madrugada, lo que ha dejado los suelos saturados y con riesgo de deslizamientos. En tanto, en la zona insular del país, las Islas de la Bahía amanecieron bajo una intensa lluvia, por lo que las autoridades recomiendan a los conductores y embarcaciones extremar precauciones.
Debido a las condiciones meteorológicas, la Dirección Departamental de Educación de Atlántida anunció la suspensión de clases presenciales para este martes 11 de noviembre de 2025. En su comunicado, instruyó a los directores de centros educativos a implementar, cuando sea posible, la modalidad virtual para garantizar la continuidad del proceso educativo y resguardar la seguridad de estudiantes y docentes.
Las autoridades de Copeco mantienen el monitoreo permanente en las zonas más afectadas y piden a la población atender los llamados oficiales, evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informada ante la posibilidad de un aumento en el nivel de alerta durante las próximas horas.






















Deja una respuesta