La captura de un hondureño acusado de trasladar ilegalmente a un ciudadano chino hacia Tegucigalpa ha generado versiones encontradas entre las autoridades y los empleadores de los señalados.
El operativo se realizó en la carretera CA-3, a la altura de la aldea La Corteza, municipio de El Triunfo, donde agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos detuvieron a Carlos Álvarez, de 26 años, originario de Comayagüela. En el vehículo viajaba un ciudadano de origen chino que no presentó documentos migratorios en el momento de la inspección.
Según la Policía Nacional, el hondureño admitió que recogió al extranjero en la frontera y que lo trasladaría a la capital a cambio de dinero, por lo que fue acusado de tráfico ilícito de personas. En el procedimiento se decomisó dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, así como el vehículo utilizado. El caso fue remitido a la Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC) y el ciudadano chino quedó bajo custodia del Instituto Nacional de Migración.
LEA: Arrestan a “coyote” hondureño que trasladaba ilegalmente a ciudadano chino hacia la capital.
Sin embargo, un día después de la detención, representantes de la empresa para la que ambos trabajan desmintieron la acusación. Aseguraron que el ciudadano asiático reside legalmente en el país, que se encontraba en trámite de residencia y que únicamente portaba copia de su pasaporte por temor a extraviarlo. Explicaron además que tanto Álvarez como el extranjero realizaban una gira comercial en la zona fronteriza para distribuir mercancía de la compañía.
Los empleadores calificaron de apresurada la acusación, alegando que no se verificó la documentación migratoria completa antes de judicializar el caso. La defensa privada de Álvarez anunció que presentará pruebas en la audiencia inicial para solicitar medidas sustitutivas y buscar un sobreseimiento definitivo.
Mientras tanto, el ciudadano chino permanece en proceso de verificación migratoria y el hondureño a la espera de la resolución judicial, en un caso que enfrenta las declaraciones oficiales de la Policía con la versión de la empresa que respalda a los detenidos.
Deja una respuesta