Fiscal General revela conspiración para asesinar a “Mel” Zelaya

El Fiscal General de la República, Johel Zelaya, reveló este jueves la existencia de una presunta trama para atentar contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales y desestabilizar al actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Según explicó las investigaciones llevaron a la captura de tres personas señaladas de estar implicadas en estos planes.

Zelaya confirmó que se giraron órdenes de aprehensión contra Arcadio López Estrada, Perfecto Jesús Enamorado y Antonio Katán Rivera, a quienes se les imputa el delito de terrorismo y tentativa de asesinato contra el coordinador de Libre.

En la comparecencia ante la prensa, el fiscal señaló que el supuesto plan tenía como propósito no solo atentar contra la vida del exmandatario, sino también provocar la salida de la Presidenta. Según sus palabras, “tenían planificado atentar contra la vida del expresidente Manuel Zelaya Rosales, derrocar al Gobierno y forzar la salida de la presidenta Xiomara Castro”.

Durante su exposición, Zelaya presentó grabaciones de audio que, según dijo, evidencian la conspiración. Afirmó que “presentamos los audios que muestran la evidencia de esta conspiración. Esta nación necesita luchar contra el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción”.

El titular del Ministerio Público detalló que estas capturas responden a un trabajo de investigación que permitió identificar a los implicados. Sobre ello expresó: “Hoy hemos detenido a Arcadio López Estrada, Perfecto Paz y David Kattán, acusados de terrorismo y tentativa de asesinato”.

El fiscal aseguró que la operación se enmarca en un caso de alta gravedad que amenaza la estabilidad institucional. “Exponemos un caso grave que confirma la existencia de una conspiración cuyo objetivo es paralizar el Estado, alterar el orden constitucional e impedir la realización de las elecciones del 30 de noviembre”, advirtió.

Según Zelaya, el móvil de los acusados era generar un clima de inestabilidad que interrumpiera la continuidad del orden democrático. La divulgación de los audios, dijo, busca dar transparencia y mostrar a la ciudadanía el alcance de las intenciones de los detenidos.

En la misma línea, insistió en que las evidencias presentadas demuestran un complot orquestado para interferir con el normal desarrollo de los procesos políticos. A su juicio, la gravedad de los hechos obliga a actuar con celeridad para garantizar la seguridad de las autoridades y el respeto a la institucionalidad.

El Fiscal General sostuvo que el Ministerio Público continuará con las diligencias necesarias para robustecer el caso y someterlo a los tribunales competentes. Reiteró que la investigación sigue abierta y que no se descarta la participación de más personas.

Zelaya remarcó con sus declaraciones que estos acontecimientos ponen de manifiesto los desafíos que enfrenta el país frente a amenazas vinculadas al crimen organizado y a intentos de ruptura del orden democrático, y reiteró que las autoridades están decididas a impedir que prosperen. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *