La Unión Europea (UE) enviará una Misión de Observación Electoral para supervisar los comicios generales del próximo 30 de noviembre en Honduras, informó este martes el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres.
«Hemos recibido la gran noticia de la voluntad positiva de Europa de mandar una Misión de Observación Electoral para las elecciones del 30 de noviembre en Honduras», indicó Torres, quien se encuentra en Europa, donde este lunes participó en un consejo de asociación con la UE y los países de Centroamérica.
Acuerdo
El funcionario detalló que ya lleva consigo hacia Honduras «el acuerdo administrativo» que deberá ser firmado por el canciller hondureño, Javier Bu, y las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), para formalizar la aceptación oficial de la misión de la UE por parte del Estado hondureño.
Una vez firmado el acuerdo, corresponderá a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, definir quién dirigirá e integrará dicha misión, agregó Torres en un mensaje en redes sociales.
Según explicó, fue la propia Kallas quien le comunicó el interés de Europa en «acompañar a Honduras» en este proceso democrático.
Como parte del seguimiento a este tema, el vicecanciller informó que sostuvo una reunión «muy productiva» en Bruselas con el director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, Pelayo Castro; el jefe de la División de Apoyo Democrático y Observación Electoral, Neal Mac Call; y el asesor principal de la Alta Representante Kallas, Salvatore De Franca.
Comicios
Los comicios generales del 30 de noviembre serán los duodécimos desde el retorno de Honduras a la democracia, tras casi dos décadas de gobiernos militares.
En las elecciones, los hondureños elegirán a un presidente y tres designados presidenciales (vicepresidentes), así como a 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano y 298 alcaldías municipales.
La persona que salga electa será la sucesora de Xiomara Castro, quien el 27 de enero de 2026 concluirá su mandato.
Hasta ahora, los principales aspirantes a la Presidencia son la exministra de Defensa y candidata oficialista Rixi Moncada, el exalcalde capitalino Nasry Asfura y el exvicepresidente Salvador Nasralla, quienes ganaron las accidentadas elecciones primarias e internas celebradas en marzo, previo a las generales. EFE
Deja una respuesta