Tres estudiantes del Instituto Técnico de Administración de Empresas (INTAE) fueron hallados sin vida tras ser raptados por hombres armados en la colonia La Pradera, al sureste de San Pedro Sula, la noche del viernes 25 de julio.
Según información preliminar, los jóvenes fueron interceptados mientras se encontraban en esa zona y posteriormente trasladados a un sitio solitario en la colonia Reparto Lempira, donde fueron atacados a balazos. Las autoridades confirmaron que dos de ellos murieron en el lugar, mientras que un tercero fue llevado a un hospital, donde falleció el domingo.
Los cuerpos de dos víctimas fueron encontrados junto a un taxi, vehículo en el que aparentemente se transportaban. Hasta el momento, se desconoce el paradero del conductor y su vinculación con los hechos.
Víctimas identificadas
Las víctimas fueron identificadas como:
- Brayan Josué Núñez Pineda, de 17 años, residente en la colonia Guaruma 2, La Lima.
- Luis Eduardo Cardona Miranda, también de 17 años.
- Adonys Mejía, de 16 años, quien murió en el hospital tras resultar gravemente herido.
Descartan versión sobre tarea escolar
En un inicio circuló la versión de que los estudiantes habían salido a realizar una tarea grupal. Sin embargo, esta fue desmentida por las autoridades del INTAE.
El director del centro educativo, José Antonio Alas, declaró que los tres alumnos pertenecían a diferentes secciones y que no se les había asignado ningún trabajo en grupo.
“Las tareas se dejan para hacer en casa debido a la situación de inseguridad. No había ningún trabajo que justificara que los jóvenes se encontraran fuera de horario escolar”.
Investigación en curso
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) realiza labores de inteligencia para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Lincoln Pacheco, jefe policial en la zona, indicó que se manejan varias líneas de investigación.
Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Esponda, condenó los asesinatos y pidió una investigación exhaustiva.
“Es un hecho lamentable que enluta a nuestra comunidad educativa. Hemos solicitado acompañamiento a la Secretaría de Seguridad para esclarecer lo ocurrido y reforzar la protección de nuestros estudiantes”.
Llamado urgente por seguridad
El crimen generó preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos. Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), alertó sobre la creciente violencia en algunas zonas de San Pedro Sula.
“Hay sectores donde simplemente no se puede ingresar sin poner en riesgo la vida. El Estado debe actuar con urgencia”, advirtió Maldonado.
Hasta este lunes, no se han realizado capturas ni se ha identificado a los responsables del triple homicidio. Las autoridades continúan recabando información y piden a la ciudadanía colaborar con datos que contribuyan a la investigación.
Deja una respuesta