Roberto Contreras se defendió ayer miércoles con firmeza ante las acusaciones emitidas por el Ministerio Público en San Pedro Sula, calificándolas como parte de una persecución política orquestada por el gobierno.
En un mensaje directo desde lo alto del edificio de la alcaldía municipal de San Pedro Sula, el alcalde manifestó que estas acciones buscan desestabilizar su administración y afectar a su familia. «Llevo en mi corazón todas las muestras de solidaridad ante esta persecución política orquestada por el gobierno de turno», expresó Contreras, quien además anunció que sacó del país a su esposa como medida de protección, afirmando: «Amor de mi vida, no estás sola».
Defensa y reacción del alcalde Roberto Contreras
Contreras rechazó de forma categórica las imputaciones contra su familia y funcionarios de su administración, calificando la investigación como un ataque directo a la democracia y a su gestión. Durante una intervención pública, afirmó:
«He venido a defender a mi hijo… este es un ataque directo a la democracia del país, a la familia Contreras y hacia San Pedro Sula».
El alcalde Roberto Contreras dio su mensaje desde lo alto de la alcaldía de San Pedro Sula
Añadió que no permitirá que se detenga a su esposa sin resistencia y convocó a una protesta pacífica para defender la municipalidad, diciendo: «San Pedro Sula no eligió un florero, eligió un alcalde».
El alcalde insistió en que la persecución política no sólo afecta a su familia, sino que es un intento para desestabilizar la ciudad y controlar la alcaldía a través de intereses contrarios a su administración. Agradeció el respaldo del pueblo sampedrano y de su partido, comprometiéndose a continuar trabajando con respeto y firmeza.
Acusaciones oficiales del Ministerio Público
El Ministerio Público ha iniciado una investigación y emitido órdenes de captura contra varios funcionarios y exfuncionarios de la Alcaldía de San Pedro Sula, además del yerno del alcalde, Steve Fajardo, por presuntos delitos relacionados con corrupción. Se les acusa de fraude, tráfico de influencias, violación de deberes y lavado de activos, tras adjudicar de manera irregular 33 contratos a la empresa constructora HERCOD entre julio de 2023 y abril de 2024. Según la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal, la red de corrupción habría generado un perjuicio económico superior a 45.5 millones de lempiras.
Entre los señalados por la Fiscalía están Osman Chávez, gerente de infraestructura, Denis Jamal Paz Martínez, Alejandra Eunice Amaya Barnica, Xavier Lacayo Delgadillo, Walter Cartagena Villagra y Luis Enrique Saa, director de proyectos, entre otros colaboradores y funcionarios vinculados. La acusación también abarca a los representantes legales de la empresa HERCOD y colaboradores del caso.
Deja una respuesta