La adolescente de 16 años fue localizada junto a un adulto hondureño mientras cruzaban la frontera por el punto de Las Manos, en Alauca
El Paraíso, 30 de julio de 2025.
Una menor de 16 años, reportada como desaparecida en Nicaragua, fue localizada por la Policía Nacional de Honduras en el punto fronterizo Las Manos, municipio de Alauca, durante un operativo rutinario de control migratorio. La adolescente era buscada desde el 29 de julio, cuando su madre denunció su desaparición tras no regresar del colegio en Acoyapa, Chontales.
Durante el procedimiento, los agentes verificaron que la joven era acompañada por un ciudadano hondureño mayor de edad, con quien mantenía una relación sentimental. Al confirmar la alerta internacional, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) activó los protocolos para menores en riesgo, notificando a las autoridades migratorias y consulares de Nicaragua.

Según relató la madre, acompañó a su hija hasta las cercanías del centro educativo en horas de la tarde. Al no volver, intentó contactar a docentes sin obtener respuesta. Además, descubrió que los números telefónicos del colegio habían sido eliminados del celular de la menor, lo que dificultó su localización.
Durante la entrevista con personal especializado, la adolescente manifestó haber cruzado la frontera de forma voluntaria para reencontrarse con su pareja. Indicó que existía entre ambos una relación por afinidad, conocida en la región como «concuños».
Sin embargo, al tratarse de una menor sin autorización legal de sus tutores y fuera de su país de origen, las autoridades hondureñas aplicaron los mecanismos internacionales de restitución de derechos, priorizando su seguridad e integridad.
La joven fue entregada oficialmente a su madre en presencia de funcionarios de Migración y Extranjería de Nicaragua, quienes facilitaron el retorno humanitario. El caso fue cerrado sin indicios de trata de personas, pero destacó la eficacia de la coordinación binacional para prevenir delitos transnacionales y proteger a menores en situación de vulnerabilidad.
Deja una respuesta