Productores de ocra en Choluteca enfrentan pérdidas por caída en los precios


Choluteca. Los productores de ocra en el sur de Honduras atraviesan una crisis debido a la disminución en los precios de venta, lo que afecta directamente su rentabilidad. La sobreproducción nacional e internacional ha provocado un exceso de oferta frente a la demanda del mercado, especialmente en países como Estados Unidos y Europa, principales destinos de exportación.

En las últimas semanas, el precio por caja ha llegado a niveles tan bajos como dos dólares, mientras que el costo de producción ronda entre 3 y 3.5 dólares por caja, generando pérdidas para los agricultores. Aunque aún existen márgenes mínimos de ganancia en algunos casos, los productores advierten que en los niveles más bajos la actividad se vuelve insostenible.

Actualmente, se estima que la cantidad de productores de ocra ha aumentado hasta en un 70% respecto al año anterior, lo que ha intensificado la saturación del mercado. A esto se suma la entrada de grandes empresas con cultivos a gran escala, que también impactan los precios de mercado y dificultan la competencia para pequeños y medianos agricultores.

Los productores señalan que el clima de la región favorece el cultivo de ocra, lo que ha motivado a muchos a incursionar en este rubro. Sin embargo, la falta de planificación comercial previa y el desconocimiento de la capacidad del mercado han llevado a que muchos vean frustradas sus inversiones y deban cerrar operaciones.

Ante la situación, se busca mejorar la eficiencia productiva y diversificar el cultivo, explorando nuevas semillas y técnicas que permitan mantener la calidad exigida por los compradores internacionales. Pese a las dificultades, la ocra continúa siendo una fuente importante de empleo en la región, incluso superando al melón en generación de puestos de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *