Los pescadores organizados del Golfo de Fonseca expresaron su frustración ante la falta de desembolso de fondos que, según denuncian, ya están asignados en BANADESA pero siguen sin ser entregados debido a constantes cambios en los requisitos exigidos por las autoridades.
De acuerdo con Enemías Velázquez, presidente de la junta directiva central del Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), los pescadores han intentado acceder al financiamiento sin éxito, enfrentándose a una serie de obstáculos burocráticos que, aseguran, dificultan la ejecución de proyectos productivos en sus comunidades.
Los afectados señalan que, aunque el gobierno ha anunciado públicamente la disponibilidad de fondos para grupos organizados de pescadores, en la práctica el proceso resulta confuso y desalentador. Cada vez que acuden a solicitar el apoyo, se enfrentan a nuevos requisitos o cambios en los procedimientos, lo que ha generado desconfianza e incertidumbre entre las familias que dependen de la pesca artesanal para subsistir.
Descartan que hayan sido beneficiados con fondos
Desde CODDEFFAGOLF afirman que no existe hasta ahora evidencia concreta de que algún grupo haya sido beneficiado con dichos fondos, lo que ha encendido las alarmas entre las organizaciones que esperaban mejorar sus condiciones mediante graneros comunitarios, cajas rurales, tiendas de consumo o bancos de granos.
En medio de las dificultades, algunas comunidades han logrado mantenerse activas gracias a pequeños fondos semilla provenientes de donantes internacionales o mediante sus propias aportaciones. No obstante, estas iniciativas operan con presupuestos mínimos y enfrentan severas limitaciones financieras, con carteras de crédito que apenas alcanzan los 20,000 o 25,000 lempiras.
A pesar de ello, las organizaciones comunitarias continúan realizando esfuerzos como campañas de reforestación y limpieza, financiadas con modestos incentivos económicos. Estas actividades han permitido a algunos grupos reinvertir en sus proyectos locales, aunque advierten que el acceso a los fondos estatales sigue siendo fundamental para su sostenibilidad.
Los pescadores hacen un llamado al gobierno para que establezca políticas claras y accesibles que faciliten el acceso real a los recursos prometidos, especialmente ante el avance de la temporada de pesca, que cada vez resulta más difícil por la falta de insumos y apoyo económico.
Deja una respuesta