INAMI alerta un aumento de menores infractores en la zona sur

La directora del Instituto Nacional para la Atención de Menores Infractores (INAMI) en la zona sur, Lidia Osorio, expresó su preocupación por el incremento de adolescentes involucrados en hechos ilícitos en los departamentos de Choluteca y Valle durante este año.

Osorio enfatizó que, si bien el INAMI y el Poder Judicial trabajan en la regulación de estas conductas, la responsabilidad primordial recae en los padres de familia. “Este trabajo inicial empieza de casa, del padre, del abuelo, del tío o del encargado”, recalcó.

La abogada señaló que los adolescentes no se convierten en infractores de la noche a la mañana, sino que suelen mostrar señales de alerta previas que son pasadas por alto o mal manejadas en el hogar. Entre estos signos destacó:

  • Llegar constantemente tarde a casa.
  • Mostrar cambios abruptos de comportamiento o temperamento.
  • Adquirir tatuajes o piercings sin explicación.
  • Mostrar rechazo a asistir al centro educativo o al trabajo.

Osorio hizo un llamado a corregir con amor y responsabilidad, sin recurrir a la violencia, y recordó que la guía y los límites desde el hogar son fundamentales para prevenir que los jóvenes lleguen a instancias judiciales.

El INAMI continuará implementando acciones de prevención, pero insistió en que la base para formar adolescentes responsables está en la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *