La noche del sábado 17 de mayo, aproximadamente a las 8 de la noche, las autoridades realizaron el reconocimiento médico legal del cuerpo sin vida de un hombre en la aldea Punta Ratón, municipio de Marcovia, departamento de Choluteca. La víctima fue identificada como Héctor José Torres Ortiz, de 30 años de edad, originario y residente de la aldea Los Mangles, también en Marcovia.
El macabro hallazgo
El cuerpo de Héctor fue encontrado colgando de un árbol a la orilla de la playa por peatones que transitaban por el sector. Estas personas, al percatarse de lo sucedido, alertaron de inmediato a las autoridades, quienes acudieron al lugar para realizar el levantamiento cadavérico y las primeras investigaciones. Según los familiares, Héctor había sido reportado como desaparecido ocho días antes de su hallazgo.
Los parientes manifestaron que el joven padecía problemas mentales y estaba bajo tratamiento con medicamentos controlados. Esta información ha llevado a las autoridades a considerar inicialmente que se trató de un suicidio, aunque aún no se descartan otras líneas de investigación mientras se espera la confirmación oficial.
Datos preliminares de la autopsia
De acuerdo con el dictamen forense preliminar, la causa de muerte fue asfixia mecánica por suspensión. Además, se estima que Héctor habría fallecido entre cuatro y seis días antes de ser encontrado. Sin embargo, la manera exacta de su muerte sigue pendiente de confirmación oficial, ya que las autoridades continúan recopilando evidencias para determinar si existen otros factores involucrados.
Problemas mentales y desaparición previa
Los familiares indicaron que Héctor tenía antecedentes de problemas mentales y que había estado tomando medicamentos para tratar su condición. También señalaron que lo habían reportado como desaparecido una semana antes, tras perder contacto con él. Aunque se desconoce con certeza dónde estuvo durante esos días, su cuerpo fue localizado en la zona costera, lo que podría sugerir que permaneció en ese lugar desde el momento de su desaparición.
Este caso ha generado preocupación, especialmente porque refleja un patrón alarmante de suicidios en la región. Según reportes oficiales, al menos tres suicidios se han registrado en el sur de Honduras durante esta semana, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de abordar la salud mental en estas áreas.
Preocupación por el aumento de suicidios
Las autoridades han expresado su preocupación por el incremento en los casos de suicidio, destacando que muchas personas optan por tomar decisiones extremas ante problemas personales o emocionales no resueltos. “Es lamentable que los ciudadanos recurran a esta decisión, que parece ser la más fácil, pero que tiene consecuencias devastadoras”, señaló un vocero de la Policía Nacional.
Este fenómeno ha puesto de relieve la falta de acceso a servicios de salud mental en comunidades rurales como Marcovia. Muchos habitantes enfrentan dificultades económicas, sociales y emocionales sin el apoyo adecuado, lo que agrava sus condiciones y puede llevarlos a tomar decisiones irreversibles.
Llamado a la acción
El caso de Héctor José Torres ha generado un llamado urgente a las autoridades y organizaciones sociales para implementar programas de prevención y atención a la salud mental. Es fundamental crear espacios seguros donde las personas puedan buscar ayuda y recibir orientación profesional antes de que sea demasiado tarde.
Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del fallecimiento de Héctor. Su cuerpo fue trasladado a Medicina Forense para completar los exámenes correspondientes, mientras su familia y amigos intentan procesar la pérdida en medio de la incertidumbre.
Deja una respuesta