Detienen a ciudadano iraní con 20 mil dólares ocultos en su cuerpo en Choluteca

En un operativo de rutina en el puesto de control ubicado en la carretera hacia la aduana de Guasaule, frontera con Nicaragua, agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), detuvieron a un ciudadano iraní de 52 años que transportaba ocultos 20 mil dólares en efectivo.

Durante el registro físico, los agentes descubrieron los billetes escondidos en la zona pélvica del extranjero, quien no pudo justificar la procedencia del dinero. Las autoridades presumen que el caso podría estar relacionado con lavado de activos, ya que la legislación hondureña solo permite portar hasta 10 mil dólares debidamente declarados y con respaldo legal.

El detenido ingresó al país por la aduana terrestre de El Amatillo, en el sur, y se dirigía hacia Nicaragua con la intención de cruzar a Colombia, según versiones preliminares. Su captura ocurrió justo cuando se disponía a salir del territorio nacional a través del punto fronterizo de Guasaule, a bordo de un bus interurbano proveniente de Choluteca.

Tras su detención, fue trasladado a Tegucigalpa, donde enfrentará una audiencia inicial por el presunto delito de lavado de activos.

Otras capturas por tráfico de drogas en Choluteca

En paralelo, la Policía Nacional reportó la detención de dos individuos en distintos sectores de Choluteca, señalados como presuntos distribuidores de droga. El primer arresto se realizó en la colonia Manuel Fernández, donde un joven de 25 años fue detenido con cinco envoltorios de supuesta cocaína. El segundo caso ocurrió en la colonia Marcelino Champagnat, donde un hombre de 27 años fue sorprendido también con cinco envoltorios del mismo estupefaciente.

Las autoridades destacan que, hasta el momento, los primeros cinco días de agosto no registran muertes violentas ni accidentes de tránsito fatales en la región, atribuyendo estos resultados a los patrullajes intensivos y al despliegue de fuerzas de seguridad en zonas de mayor incidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *