El nuevo buque de guerra de China, el portaaviones Fujian, ha sido oficialmente puesto en servicio, marcando un avance significativo en la modernización naval del país. Este es el primer portaaviones chino equipado con catapultas electromagnéticas (EMALS), una tecnología avanzada hasta ahora solo utilizada por la Marina de Estados Unidos en su buque insignia USS Gerald R. Ford.
Con un desplazamiento superior a 80,000 toneladas, el Fujian es el buque de propulsión convencional más grande del mundo y tiene una longitud de aproximadamente 300 metros, con capacidad para operar cerca de 60 aeronaves.
El Fujian fue botado en junio de 2022 y ha completado más de 100 días de pruebas marítimas, incluyendo el primer entrenamiento de despegue y aterrizaje asistido por catapulta con sus principales aeronaves de combate. Su base será el puerto de Sanya en el Mar de China Meridional, junto con el portaaviones Shandong, formando un grupo de doble portaaviones que fortalecerá las operaciones de defensa marítima y aérea de China.

El buque incorpora sistemas modernos de defensa aérea y de punto, como lanzadores de misiles HQ-10, artillería CIWS de 30 mm, lanzadores de señuelos y sistemas electrónicos avanzados, preparándolo para operar en entornos altamente contestados. Además, el Fujian permite lanzar aeronaves más pesadas y con mayor carga útil, ampliando las capacidades ofensivas y defensivas de la flota china.

Este portaaviones simboliza una evolución estratégica que busca proyectar el poder naval chino más allá de sus aguas costeras, fuerzas secesionistas y ciertos países con intenciones estratégicas en la región Indo-Pacífica. Su despliegue operativo está previsto para los próximos meses, consolidando a China como una potencia naval tecnológica y geopolítica relevante en la actualidad.

























Deja una respuesta